Festival por el Agua: No es sequía, es saqueo.
Festival por el agua NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO En el marco del Día Muldial del Agua, es que distintas agrupaciones se han coordinado para realizar actividades en Chile. Estas actividades son en defensa del derecho al agua para las personas y ecosistemas,
Día del río Cautín: Celebración sin soluciones de fondo
Hoy los municipios de Padre Las Casas y Temuco decretan el día del río Cautín realizando actividades de limpieza en ambos bordes. Muy bien estas acciones, pero la institucionalidad está al debe con el río Cautín por el lado de
EPN y Colectivo Vientosur lanzan estudio sobre modelo forestal chileno: «Tierras robadas y bosques que se desvanecen»
Environmental Paper Network (EPN) es una red mundial de más de 150 organizaciones de la sociedad civil que trabajan juntas hacia la Global Paper Vision. Es decir, repensar y transformar la industria de la pulpa y el papel en la
¿Y Oxiquim sigue? La contaminante empresa química del núcleo duro del Pinochetismo instalada en el complejo industrial Quintero – Puchuncaví
En el contexto de un nuevo episodio de intoxicaciones provocadas por la altísima contaminación en la zona, y del anuncio de la decisión del directorio de Codelco ahora presidido por Máximo Pacheco Matte y el gobierno de Gabriel Boric de
«NO a la Zona de Sacrificio, SI al Paro de Codelco» por Miguel Silva
Miguel Silva ¡No! A la Zona de Sacrificio. Katta Alonso Raggio sabe que en su querida Ventanas y en toda la zona de Puchuncaví, “
Las Mentiras de Microsoft en Chile: Una Empresa No tan Verde. Por Rodrigo Vallejos de Resistencia Socioambiental de Quilicura
Las Mentiras de Microsoft en Chile: Una Empresa No tan Verde Por Rodrigo Vallejos, integrante de Resistencia Socioambiental Quilicura (RSQ) “Así como los ferrocarriles, las centrales eléctricas, las carreteras y los aeropuertos ayudaron a Chile a avanzar en el futuro, los datacenters
El último informe del IPCC pone de manifiesto la cruda realidad de la crisis climática
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) pone de manifiesto la cruda realidad de la crisis climática. La evaluación del IPCC sobre "impactos, adaptación y vulnerabilidad" actualiza su principal informe del año pasado. Destaca
Constitución ecológica: ¿Por qué los grandes empresarios le temen tanto a la Comisión de Medioambiente de la Convención?
La portada de este martes del diario La Segunda calificaba a la Comisión de Medio Ambiente como la más "polémica" de las siete comisiones temáticas de la Convención, en un escenario de creciente crítica al trabajo constituyente en general, por parte
«Licitación del litio: el agua vale más que el Litio» por Ramón Morales Balcázar
Licitación del litio: el agua vale más que el Litio. Por Ramón Morales Balcázar (*) En un contexto de crisis marcado por el calentamiento global, la emergencia de una agenda climática corporativa basada en el reemplazo tecnológico esconde las profundas e irreversibles consecuencias que los mercados verdes tienen sobre territorios indígenas y