«Planificación algorítmica, en busca de la utopía socialista perdida» Por: Ekaitz Cancela
Por: Ekaitz Cancela Como en la época del prisionero de Bari, el presente es un momento de enorme incertidumbre. El pesimismo de la inteligencia nos llevaría a afirmar que salir de la crisis sanitaria más grave del último siglo tendrá como
El recordado y memorable debate entre Carlos Pérez Soto y Alfredo Joignant en octubre de 2009
En su momento, fue un foro debate muy comentado en los ambientes universitarios y en los tiempos posteriores su fama fue creciendo poco a poco. El video de este debate realizado en octubre de 2009 en la Facultad de Economía
«A propósito del proyecto de ley que condena el robo de madera: El joven Marx y el fundamento de la ley» Por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Si tienes una bisabuela o tatarabuelo mapuche, puedes contar este cuento mejor que yo. Hace tiempo, hace unos 500 años, no habían españoles en Chile. Había puros mapuche, pehuenches, onas y muchos otros pueblos. Cada pueblo tenía sus costumbres,
David Harvey: Necesitamos una respuesta colectiva al dilema colectivo del coronavirus
Compartimos un nuevo texto del geógrafo marxista David Harvey, publicado en la revista estadonidense Jacobin Magazine, "David Harvey: We Need a Collective Response to the Collective Dilemma of Coronavirus", dando continuidad a lo que escribió a mediados de marzo y
La crisis capitalista y la pandemia del Coronavirus pensadas desde Marx y el marxismo
En un nuevo aniversario del nacimiento de Karl Marx (5 de mayo de 1818 - 14 de marzo de 1883), compartimos una serie de reflexiones que, a partir de Marx y el marxismo, han pensado en estos últimas semanas las
«Vindicación de Gramsci», de Hernán Ouviña
En un nuevo aniversario de la muerte de Antonio Gramsci, compartimos un texto del intelectual argentino Hernán Ouviña, y junto con ello, una serie de enlaces y videos sobre el referencial pensador y dirigente marxista italiano. VINDICACIÓN DE GRAMSCI. Hérnán Ouviña.
«El Socialismo Revolucionario de Lenin» Por: Miguel Silva
Por: Miguel Silva Han pasado 150 años desde el nacimiento de Lenin. Tantas décadas en este mundo de guerras, de crisis, de estancamiento, de crecimiento, de décadas con lucha y sin lucha. De Lenin, como de cualquier otro gran socialista revolucionario, puedes
El protagonismo de las mujeres en la Revolución Rusa y el nacimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS
Aprovechando la conmemoración del 150° aniversario del nacimiento de Vladimir Ilich Lenin, y continuando con una serie de materiales sobre su obra y la Revolución Rusa, compartimos acá un par de textos sobre una arista en general poco conocida del
Vladimir Lenin, la Revolución Rusa, y el presente. Aportes para comprender la coyuntura histórica actual
En el 150° aniversario del nacimiento de Vladimir Ilich Lenin, numerosas conmemoraciones y reflexiones surgen a propósito del legado político e intelectual del dirigente comunista y fundador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y de los procesos históricos del
José Carlos Mariátegui, el «Amauta», cumbre del Marxismo y del pensamiento Nuestramericano
Muchas veces se ha señalado que el pensador peruano José Carlos Mariátegui (14 de junio de 1894 - 16 de abril de 1930) representa la referencia más alta del pensamiento socialista latinoamericano. De un Marxismo creativo, incorporó el indigenismo, el