«La normalidad del sistema en que sobrevivimos es conflicto y sufrimiento» por Miguel Silva
La normalidad del sistema en que sobrevivimos es conflicto y sufrimiento (*) Miguel Silva Mucha gente quiere volver a la paz y la tranquilidad, volver a vivir sin balazos, sin bombardeos, sin sufrimiento y con solidaridad. Volver a la normalidad. Sin embargo ¡sin
«La guerra en Ucrania, el debate» por Miguel Silva
Por Miguel Silva Las guerras tienen causas, causas que impulsan los poderes opuestos hacia un enfrentamiento. Más que un enfrentamiento entre un poder malo (los EE.UU. y sus aliados) y un poder relativamente civilizado (Rusia), la guerra en Ucrania es un
«Conversas en la playa» por Miguel Silva
Conversas en la playa. Por Miguel Silva ¿No has tenido una de esas conversaciones tan requete profundas en la playa, después de tomar cerveza o fumar algo? Bueno, lo que sigue es la respuesta un poco pensada sobre algunas de esas conversas y
«Con los ojos de Mariátegui» por Miguel Silva
Con los ojos de Mariátegui Miguel Silva Esta columna nació cuando Pedro Castillo ganó más votos en el campo que en las ciudades en las elecciones presidenciales de Perú. Luego, anunció que iba a llamar a la Asamblea Constituyente en Perú. Fidel Castro
«¿Qué es la izquierda, y por qué debería importarte?» Por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estos días de flujo y reflujo, de compas conocidas que parece que toman otros caminos, quizás corresponde hacernos una pregunta directa… ¿Qué es Izquierda? Algunos van a decir algo como… “ser de izquierda es ser parte de una corriente
«Cambiar el sistema si no queremos un desastre» Miguel Silva
Cambiar el sistema si no queremos un desastre Miguel Silva Diez años es poco en una vida, pero hace diez años recién comenzamos a tomar los cambios climáticos en serio. Hace una década, buena cantidad de gente todavía pensaba que solamente los
«Socialismo y el Momento Constituyente» por Pedro Riquelme
Por Pedro Riquelme ¿Cómo deberían enfrentar quienes adhieren a las ideas del socialismo el proceso constituyente? La pregunta apunta a lo que Daniel Bensaid llamaba hipótesis estratégicas. Se trata, dicho brevemente, de hipótesis –tentativas, como toda hipótesis– en torno a cuál
“Columna Ni futbolero ni futbolista… la revolución necesaria” por Pablo Monroy
Por: Pablo Monroy, Poeta, músico, sociólogo. ¿Es necesaria una revolución? Sin querer, me encontré con la pregunta, que, ciertamente, me pareció de perogrullo dados los antecedentes inmediatos de nuestra cotidianeidad nacional. Sin embargo, se me quedó dando vueltas, y aunque siento que tengo
«La izquierda española y Gramsci a los 130 años de su nacimiento» Por Eddy Sánchez Iglesias
El autor nos legó esa sensibilidad por la dimensión cultural, política e ideológica de la vida social, que permite comprender cómo las clases dirigentes del capitalismo avanzado preparan su próxima ofensiva. Gramsci es en buena medida un teórico de la crisis.
«El MIR chileno, un balance esencial» Por Sergio Grez
Por Sergio Grez Aunque no milité en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Chile (MIR), siempre tuve un gran respeto y no poca admiración por los miristas, especialmente por figuras como Miguel Enríquez, Bautista Von Schouwen, Luciano Cruz y Lumi Videla.