«La rebelión en pausa» Entrevista desde Venezuela a Daniel Jadue
Compartimos la entrevista recientemente realizada por la comunicadora venezolana Orlenys OV al Alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC). En esta se realiza un recuento de los hechos que llevaron al inicio de la #RebeliónPopular #ChileDespertó en Octubre de 2019, para
#NuestrAmérica. «Pandemia, crisis económica y su impacto regional»
Les compartimos #NuestraAmérica la sección de Análisis Regional de #PandemiaRebelde el #MatinalNocturno de #RevistaDeFrente Bajo la conducción de Daniela King, los Héctor Testa y Máximo Quitral debaten sobre el impacto regional de la crisis económica global en curso. https://youtu.be/Q7oWSRbX8bM
Gobierno de Estados Unidos y sus aliados bloquean propuesta de suspender medidas de coerción contra países
El Gobierno de Estados Unidos y sus aliados bloquearon la propuesta de Rusia ante la ONU para eliminar las medidas coercitivas unilaterales (las mal llamadas "sanciones") contra Venezuela, Irán, Cuba, Siria, Nicaragua. Los gobiernos que secundaron la posición estadounidense fueron
La CEPAL pronostica la mayor recesión en América Latina desde 1914 y 1930 por crisis desatada por el Coronavirus
Nada menos que la CEPAL, la Comisión Económica Para América Latina, organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas, presagia que la recesión económica que se viene en nuestra región será la mayor desde la registrada entre 1914 y 1930.
El campesinado y la producción de alimentos frente al Coronavirus en América Latina
Ayer 17 de abril fue el Día Internacional de la Lucha Campesina, en conmemoración de la "masacre de Carajás" de 1996 en Brasil, y en el que hace años las organizaciones campesinas de todo el Mundo, agrupadas fundamentalmente en el
José Carlos Mariátegui, el «Amauta», cumbre del Marxismo y del pensamiento Nuestramericano
Muchas veces se ha señalado que el pensador peruano José Carlos Mariátegui (14 de junio de 1894 - 16 de abril de 1930) representa la referencia más alta del pensamiento socialista latinoamericano. De un Marxismo creativo, incorporó el indigenismo, el
José Rodríguez Elizondo sobre el Covid-19: “La ortodoxia friedmaniana poco y nada tiene que hacer en esta coyuntura”
Por Nicolás Valenzuela El profesor José Rodríguez Elizondo accedió a darnos una breve entrevista sobre el actual contexto global, la repercusión en éste del covid-19 y como se posiciona Chile en ello. Conocedor como pocos, en Chile, de las relaciones cívico-militares,
OEA: ¿Organismo multilateral interamericano o ministerio de las colonias?
Por: Álvaro Verzi Rangel. Sociólogo venezolano, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la). Fuente: web de CLAE. Fundada por 21 países en Bogotá, en 1948, la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta
Slavoj Žižek: «Morales demostró en Bolivia que el socialismo democrático puede funcionar, pero el pueblo no puede ser ignorado».
Por Slavoj Žižek Morales demostró en Bolivia que el socialismo democrático puede funcionar, pero el pueblo no puede ser ignorado. Los ciudadanos del país se sublevaron, obligados a convertirse en mayoría silenciosa; las autoridades de Bolivia corren el riesgo de que se
Hugo Chávez. «¡Por siempre Néstor! ¡Fuerza Cristina!»
Hoy se vota en la Argentina, en la papeleta, Cristina y Alberto. También se cumple un año más de la muerte de Néstor, hoy mirará el triunfo de los Fernández y la derrota de Macri. Un grande recuerda a un