TOP

Les compartimos #NuestraAmérica la sección de Análisis Regional de #PandemiaRebelde el #MatinalNocturno de #RevistaDeFrente Bajo la conducción de Daniela King, los Héctor Testa y Máximo Quitral debaten sobre el impacto regional de la crisis económica global en curso. https://youtu.be/Q7oWSRbX8bM

El Gobierno de Estados Unidos y sus aliados bloquearon la propuesta de Rusia ante la ONU para eliminar las medidas coercitivas unilaterales (las mal llamadas "sanciones") contra Venezuela, Irán, Cuba, Siria, Nicaragua. Los gobiernos que secundaron la posición estadounidense fueron

Nada menos que la CEPAL, la Comisión Económica Para América Latina, organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas, presagia que la recesión económica que se viene en nuestra región será la mayor desde la registrada entre 1914 y 1930.

Por Nicolás Valenzuela   El profesor José Rodríguez Elizondo accedió a darnos una breve entrevista sobre el actual contexto global, la repercusión en éste del covid-19 y como se posiciona Chile en ello. Conocedor como pocos, en Chile, de las relaciones cívico-militares,

Por: Álvaro Verzi Rangel. Sociólogo venezolano, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la). Fuente: web de CLAE.   Fundada por 21 países en Bogotá, en 1948, la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta

Por Slavoj Žižek   Morales demostró en Bolivia que el socialismo democrático puede funcionar, pero el pueblo no puede ser ignorado. Los ciudadanos del país se sublevaron, obligados a convertirse en mayoría silenciosa; las autoridades de Bolivia corren el riesgo de que se