Ecuador/ «La democracia en el duro camino de la lucha popular» por Luis Varese
Por: Luis Varese Una breve introducción necesaria Ante la consolidación del Gobierno Neoliberal iniciado con Lenin Moreno, el traidor, y continuado por el Banquero Guillermo Lasso, hubo un enorme deterioro del poder adquisitivo de la población, empeorado por la pandemia Covid-19. El
Panel de análisis Internacional: «Ecuador: Movilización indígena y respuesta autoritaria//España-Marruecos:La masacre de Melilla//Instituciones regionales para la integración.
Ecuador "Tras cinco días de creciente e intensa movilización popular, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso decretó el Estado de Excepción en tres provincias del país ante las movilizaciones indígenas y sociales que ya cumplen 6 días. La medida entró en en vigor
En pleno alzamiento popular y cruda represión, bancada de UNES activa mecanismo constitucional para convocar elecciones presidenciales y legislativas
En medio de un intenso Paro Nacional que ya ha tomado las características de un nuevo estallido social y levantamiento popular que llega ya a su 12° día, y con una cruda represión que ya carga con al menos 5
Paro Nacional en Ecuador llega al sexto día con fuerte movilización popular y gobierno de Lasso decreta Estado de Excepción y Toque de Queda en tres provincias
Tras cinco días de creciente e intensa movilización popular, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso anunció el viernes el Estado de Excepción en tres provincias del país ante las movilizaciones indígenas y sociales que ya cumplen 6 días. Guillermo Lasso indicó que
Asamblea Nacional de Ecuador aprueba Ley de Amnistía a presos de la revuelta de 2019 liberando a 268 personas
El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves, con 99 votos a favor y la oposición de la bancada del Gobierno de Lasso, el informe que concede amnistías a 268 ciudadanos que fueron judicializados por "ejercer el
Rafael Correa interpela a Boric por dichos sobre Venezuela: «Es como encontrar un ahogado encadenado, y decir que murió por no saber nadar»
Respondiendo a las declaraciones del presidente electo Gabriel Boric en entrevista al medio británico BBC sobre los gobiernos populares de Venezuela y Nicaragua, el ex presidente del Estado Plurinacional de Ecuador y referencia política latinoamericana, Rafael Correa, difundió desde sus
#EspecialEleccionesEcuador: Marco Teruggi
#EspecialEleccionesEcuador #DeFrenteTV Andrés Arauz, candidato de la Unión por la Esperanza (UNES), y Guillermo Lasso (Creo-Psc) se verán mañana las caras en las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.Hoy estaremos conversando junto al periodista argentino Marco Teruggi desde
“Derechos de la Naturaleza en Ecuador a la luz del proceso constituyente chileno” Por Nicolás Romero
Por: Nicolás Romero Candidato a la Convención D11 En medio de un proceso constituyente que ya inició y modelos económicos que se sostienen principalmente en la explotación y comercialización de la tierra que impacta a los territorios mediante el acaparamiento de
Celag: Andrés Arauz lidera intención de voto para presidenciales de Ecuador
Por El Ciudadano En el segundo puesto se encuentra el empresario Álvaro Noboa, seguido del aspirante del Movimiento de tendencia indigenista Unidad Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló este jueves 17 de diciembre que el candidato a
Afshin Irani. Procesos constituyentes en América Latina – Capítulo 2: Ecuador.
Durante los últimos treinta años diversos sectores sociales se han organizado para demandar la realización de una Asamblea Constituyente que reemplace la constitución establecida durante la dictadura de Augusto Pinochet. Desde el 18 de octubre de 2019 la población en