«La guerra contra la Democracia», «La guerra que no ves» y «La próxima guerra contra China»: El imperialismo de Estados Unidos y la OTAN en los documentales de John Pilger
En el marco de la intensa transformación del mapa geopolítico, geoeconómico y geomilitar del mundo, compartimos una triada de documentales aportados por el periodista, corresponsal de guerra, y documentalista australiano John Pilger, que aborda diversas dimensiones del control y dominio
Huawei reparte dividendos por 61.400 millones de yuanes (9.650 millones de dólares) entre sus 131 mil trabajadores propietarios de la empresa
"Capitalismo de Estado", "Socialismo con características chinas", u otra caracterización, lo cierto es que el modelo económico de China es particular y no es lo mismo que el grueso de los modelos económicos capitalistas que han dominado la escena mundial
«La estrategia de los aliados occidentales: señalar a China y Rusia mientras intimidan al resto del mundo» Por Vijay Prashad / Globetrotter
Por Vijay Prashad / Globetrotter El 21 de enero de 2022, el vicealmirante Kay-Achim Schönbach asistió a una charla en Nueva Delhi, India, organizada por el Instituto Manohar Parrikar de Estudios y Análisis de Defensa. Schönbach habló como jefe de la marina alemana. “Lo que realmente
Presidente argentino aprueba ingreso a la Nueva Ruta de la Seda
El Gobierno argentino alcanzó un financiamiento por más de 23.700 millones de dólares generando un nuevo hito en la relación bilateral con China. El presidente argentino Alberto Fernández aprobó este domingo la incorporación de su país a la Franja y Ruta de
«Nicaragua, los nuevos avances», sobre la situación nicaragüense y las relaciones con China. Por: Fabrizio Casari
Nicaragua, los nuevos avances Por: Fabrizio Casari Managua. Con las celebraciones por la instalación del nuevo gobierno quinquenal encabezado por su Comandante, Daniel Ortega, la iniciativa política sandinista se mide en la escena interna e internacional. Todo ello en un escenario en
Mensaje de felicitaciones del Partido Comunista de China al Foro de São Paulo a 30 años de su fundación
A la Secretaría del Foro de São Paulo Con motivo de la celebración del 30º aniversario del Foro de São Paulo, el Departamento Internacional del Partido Comunista de China presenta a la Secretaría del Foro las más cálidas felicitaciones. El Partido Comunista
Karina Nohales, CF8M: “China es un país capitalista y una potencia imperialista”.
Segunda entrega de la entrevista realizada a Karina Nohales del comité internacionalista de la CF8M. En esta parte nos comenta sobre el ascenso chino y su disputa con EEUU, los fascismos, las economías populares y la revuelta norteamericana ante el
¿Qué pasó en Beijing y la Plaza de Tiananmen el 4 de junio de 1989? El contexto, los hechos, comentarios y debates
En uno de los hechos más referenciados en los recuentos sobre la historia mundial reciente, los sucesos ocurridos en la Beijing, la capital de China el 4 de junio e 1989, y en particular en la Plaza de Tiananmen, sigue
Gobiernos de Rusia y China repudian en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU la incursión militar mercenaria contra Venezuela
En la reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, máximo órgano del sistema ONU, hoy miércoles 20 de mayo de 2020, el Gobierno Bolivariano de Venezuela logró exponer sus razones y pruebas acerca de la incursión
Lorena Oyarzún: “Post crisis se abren caminos para el multilateralismo, pero también para una vuelta de los nacionalismos”
Por Nicolás Valenzuela Segunda entrega en esta seria de entrevistas sobre geopolítica en el contexto del covid-19. Luego de la plática con José Rodríguez Elizondo, conversamos con Lorena Oyarzún, sobre el escenario global en los tiempos de la pandemia. Periodista de