Desregulación del mercado financiero en la quiebra bancaria y los fantasmas del capitalismo occidental – Parte III de III
Por Catbriel Cardozo Introducción; El presente texto es la tercera parte y final de este artículo que recopila información de los procesos de crisis del sistema financiero en el contexto económico actual. La parte inicial abarca el período histórico desde la gran
Presidenta Hondureña ordenó abrir las relaciones con China
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó el martes al canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con China. La mandatario centroamericana señaló que la decisión de abrir las relaciones con el país asiático es
AUKUS: Australia adquiere submarinos estratégicos de EEUU para enfrentar a China
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, se reunieron este 13 de marzo, en San Diego, California, para reimpulsar el acuerdo de defensa AUKUS, en el Indopacífico. Washington
El Silicio en la economía de un capitalismo tecnológico verde ¡nice!
Por Catbriel Cardozo En la naturaleza el Silicio se encuentra en alta abundancia en la corteza terrestre, el elemento se clasifica dentro en la tabla periódica en el grupo de los carbonoideos y se estudia en específico en la química orgánica,
«¿Podrá China ayudar a Brasil a superar su crisis económica?» Por Marco Fernandes
Por Marco Fernandes Se espera que la victoria electoral el 30 de octubre para un tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil revise las relaciones entre Brasilia y Beijing. Brasil atraviesa serias crisis económicas, políticas, sociales
«44 años de la Invasión China a Vietnam» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela Los juegos geopolíticos, muestra la historia de manera contundente, están por sobre las ideologías. La invasión China a Vietnam, iniciada un 17 de febrero de 1979, es otra muestra de aquello. Tanto Vietnam y China eran países comunistas. Entonces
«Chile y la dependencia China» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El 2025 se cumplirán 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio con China. Las promesas de la época con las que se suscribió el acuerdo fueron: consolidar el proceso de inserción de la economía local
El BRICS y la caza del dólar. Arabia Saudita, un socio estratégico en disputa en medio de una guerra de potencias
Por Catbriel Cardozo La guerra como factor económico, las sanciones y la rusofobia como catalizadores Estados Unidos, que viene de dos trimestres negativos de crecimiento en su PIB, literalmente rebota del -0,6 a un 2,6% de crecimiento, liberándose del fantasma de la
Entrevista a Susanne Weigelin-Schwiedrzik académica experta en China. «Taiwán es el lugar del Este de Asia donde las dos potencias mundiales, EE.UU. y la República Popular China, están midiendo sus fuerzas» por María Jesús Sanhueza
¿Estamos entrando a un enfrentamiento directo entre las dos mayores superpotencias? Susanne Weigelin-Schwiedrzik, académica de renombre mundial en historia y relaciones internacionales de China y Asia Oriental, en entrevista realizada por María Sanhueza, para Revista De Frente. “Taiwán es el lugar del
El bloque oriental es una “esponja de titanio” que necesita occidente
Por Catbriel Cardozo La disputa por la cabeza de las potencias mundiales se vive todos los días y pasa desaperciba ante la vida de millones de personas dada la inmediatez del cotidiano sobrevivir, pero en términos geopolíticos y con una guerra