Tomasa, las mujeres indígenas y la “Revolución de los Colores” en la altura de La Paz
Las antiguas paredes de concreto, adobe y ladrillos, se han cubierto de coloridos trazos que recorren por completas las escalonadas calles y pasajes del barrio de Chua Uma. Tomasa y un grupo de mujeres indígenas, comenzaron a concretar con sus
Bolivia nuclear: Evo y Putin se refieren al reactor que construyen a 4 mil metros de altura
En Moscú se reunieron este jueves los mandatarios de Bolivia y Rusia, Evo Morales y Vladimir Putin. En la ocasión firmaron una serie de acuerdos de cooperación económica y científica, que incluye concluir la construcción del centro de investigación nuclear. Putin
Bolivia recupera y reedita 200 libros fundamentales para entender a América Latina
El proyecto Biblioteca Bicentenario de Bolivia busca recuperar voces que hablaron de NuestrAmérica y forjaron su identidad. Muchas de ellas no estaban disponibles en español o no pasaron de una primera edición. La iniciativa es gestionada por el Centro de
#DeFrenteEnBolivia / Entrevistó a Manuel Canelas en La Paz
#DeFrente En la serie de entrevistas que realizamos durante el mes de febrero y marzo del 2018 en la hermana Bolivia, estuvimos con Manuel Canelas, en ese momento Viceministro de Planificación, hoy Ministro de Comunicaciones del Estado Plurinacional de Bolivia. Manuel se
Bolivia: El 4 de marzo comienza a operar el Sistema Único de Salud, universal y gratuito
Por Gabriel Cardozo #DeFrente Desde marzo comenzará a operar el nuevo sistema único de salud en Bolivia. Así lo declaró su presidente Evo Morales Ayma en un celebrado discurso en la Casa Grande del Pueblo, al promulgar la Ley 1.152. Evo destacó
Venezuela, Nicaragua, ¿Bolivia?
Por Pablo Parry #DeFrente Las violentas manifestaciones que se han expresado en las calles de las principales ciudades de Bolivia en rechazo a la reelección del presidente Evo no son sino otro síntoma más de una oposición que, a sabiendas de no
Bolivia: El despojo detrás de un “sueño”
Primera parte El despojo detrás de un “sueño” El proyecto hidroeléctrico Rositas como ejemplo de la ocupación capitalista de los territorios en Bolivia Por Claudia Cuellar Suárez y Huáscar Salazar Lohman La imagen es elocuente, el presidente Morales en el Hotel Los Tajibos –el más