«¿Es este el fin del neocolonialismo francés en África?» Por Zoe Alexandra y Vijay Prashad
Por: Zoe Alexandra y Vijay Prashad El 16 de septiembre, los Gobiernos de Burkina Faso, Mali y Níger crearon en Bamako (Mali) la Alianza de Estados del Sahel (AES). En X, la plataforma de medios sociales antes conocida como Twitter, el
Europa, un barco viejo y sumiso pero colonial
Por Catbriel Cardozo “Mientras el Presidente Boric abraza a Zelensky en la ONU, en Estados Unidos, el panorama económico que muestra la Reserva Federal no es muy alentador para el mediano plazo. Para una Europa decaída y un dólar fuerte que
Por qué Julian Assange está a la vanguardia de la libertad de prensa mundial Por Prabir Purkayastha
Por Prabir: Purkayastha El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial Internacional del Periodista como recordatorio de que el papel de los periodistas es decir la verdad al poder. No fabricar consentimiento – usando las famosas palabras de Chomsky – para
«La industria del eucalipto en Brasil: las ganancias son más importantes que las personas y el planeta» Por Steve Taylor y Orin Langelle
Por Steve Taylor y Orin Langelle Valorado por su madera resistente a las termitas para la construcción, su pulpa para crear productos como papel de escribir y papel higiénico, y su aceite, que tiene numerosos beneficios para la salud y el
Conversatorio: “América Latina a 50 años del golpe de Estado en Chile” con Luis Britto García intelectual venezolano
Por: Revista De Frente El Lunes 4 de septiembre se desarrolló en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, el conversatorio “América Latina a 50 años del golpe de Estado en Chile”. Como señala su convocatoria: En el marco de la conmemoración de
Ya somos 600// «Declaración Internacional en repudio a la muestra de Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile» Revista De Frente te invita a adherir
Por: Nicolás Romero La declaración que compartimos a continuación y que invitamos a adherir a todos nuestros lectores, nace del enérgico llamado a suspender la muestra de la opositora cubana Tania Bruguera en el Museo de Solidaridad, realizado por Pablo Sepúlveda
«Lo que está ocurriendo en Níger no es un típico Golpe» Por: Vijay Prashad
Por: Vijay Prashad El 26 de julio de 2023, la guardia presidencial de Níger se movilizó contra el presidente en ejercicio (Mohamed Bazoum) y dio un golpe de Estado. Una breve contienda entre las distintas fuerzas armadas del país concluyó en
«El idilio de occidente con Zelenski se enfría» Por María G. Zornoza
Por: María G. Zornoza «Ya le dije a los ucranianos, cuando me desplacé durante 11 horas para que me dieran una lista (de pedidos), que no soy un almacén de Amazon», llegó a señalar Ben Wallace, ministro de Defensa británico. La relación
«China: una mirada desde Shanghái» Por: Sergio Rodríguez Gelfenstein
"Pero no todo es “miel sobre hojuelas”. El país también enfrenta dificultades propias de una sociedad que resuelve algunos problemas para que surjan otros. El impacto de la pandemia todavía no se ha subsanado del todo. A pesar de los
«La paradoja de Oppenheimer: el poder de la ciencia y la debilidad de los científicos» Por Prabir Purkayastha
"Pero la ciencia era sólo una pequeña parte del proyecto. El Proyecto Manhattan quería construir dos tipos de bombas: una con el isótopo uranio 235 y otra con plutonio. ¿Cómo separar el material fisible, el U 235, del U 238?