«A 20 de catástrofe de Irak apologistas de la guerra todavía dominan la política exterior de EE.UU» Por Katrina vanden Heuvel
Por Katrina vanden Heuvel En Varsovia, durante febrero, el presidente Joe Biden condenó la invasión ilegal de Rusia a Ucrania: “La idea de que una fuerza de más de 100.000 invadiesen otro país… no había pasado algo similar desde la Segunda
«Las fases del imperialismo en América y en Chile» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva. Introducción. Vivimos en un mundo donde la competencia económica entre capitales ha fusionado con la competencia geopolítica entre estados. Eso dicho, la forma que ha tomado esta fusión ha cambiado mucho. En estas líneas vamos a discutir las consecuencias
«La deforestación en la Amazonía genera puestos de trabajo en Europa» Por Aynore Soares
Por Aynore Soares Caldas ¿Todavía no entiendes esto? La madera sale de Brasil con un procesamiento básico y, cuando llega a Europa y los países del Atlántico Norte, se convierte en muebles. ¿Por qué no hay industria del mueble en la
Canciller de Nicaragua replica a Boric «No debe utilizar a Nicaragua para demostrar su entrega al imperio norteamericano»
Por: Nicolás Romero "Ir por lana y salir trasquilado" En un nuevo capítulo de la seguidilla de ataques de la cancillería chilena y en particular del presidente Gabriel Boric al gobierno de Nicaragua, la cancillería del país de Sandino respondió en duros
¿Las sanciones de Rusia destronarán al ‘Rey Dólar’? Por Somesh Jha
Por Somesh Jha Una avalancha de naciones está tratando de reducir la dependencia del dólar, por temor a que Estados Unidos los convierta en "armas". Pero no será fácil. Se está gestando una rebelión. El dólar estadounidense ha gobernado el mundo financiero durante casi
[Imperialismo] Realidades imperialistas contra los mitos de David Harvey, por John Smith
Tercer artículo sobre el debate acerca de la actualidad del imperialismo: réplica de John Smith a David Harvey. El artículo original fue publicado en marzo 2018 en Review of African Political Economy (ROAPE), republicado y traducido en Espai-Marx.net en diciembre
«La dinámica contradictoria del extractivismo popular en América» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva (Artículo actualizado, con observaciones por Mónica Baltadano: MB) Introducción - El Neoliberalismo y después. Las últimas dos décadas del siglo pasado eran años perdidos en muchos de los países de América Latina, oscuros, de retroceso social neoliberal y control
#MemoriaPopular// «A 106 años de la paz de Brest» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela 3 de Marzo de 1918. Es el fin del inverno y en Brest, actual localidad bielorrusa cerca de la frontera con Polonia, luego de más de 3 años de lucha, se firma la paz entre el Imperio Alemán
«Los franceses se marchan del Sahel, pero la guerra continúa» por Vijay Prashad
Por Vijay Prashad El 9 de febrero de 2023, un centenar de hombres armados se dirigieron a Dembo, Burkina Faso, en motocicletas y camionetas. Abrieron fuego contra una milicia llamada “Voluntarios para la Defensa de la Patria” (VDP), que colabora con
«Guerra en Ucrania: ¿Águila calva o bicéfala ante la ruptura del orden mundial?» por Nicolás Fuenzalida
Por: Nicolás Fuenzalida Riveros. A un año de la guerra en Ucrania, son varios los balances geopolíticos o económicos que podemos encontrar del conflicto, sin embargo, nos parece fundamental poner en el centro del análisis los aspectos fundamentales que dan forma