«Los logros de las mujeres nicaragüenses durante el segundo gobierno sandinista». Por Stansfield Smith
Por: Stansfield Smith. Fuente: Monthly Review. Traducción por Revista DeFrente. Los logros de las mujeres nicaragüenses durante el segundo gobierno sandinista Las mujeres, sobre todo las del Tercer Mundo, se encuentran a menudo con una capacidad limitada para participar en las organizaciones
«Mujeres en el Donbass: las otras ucranianas». Reportaje sobre las combatientes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk
En el marco de las hostilidades ya desatadas en territorio ucraniano, y para continuar aportando elementos para la comprensión de lo está sucediendo, compartimos un reportaje publicado por el medio Pikara Magazine, Periodismo Feminista (España), sobre las mujeres en el
Despenalización del Aborto y Derechos Sexuales y Reproductivos es la primera Iniciativa Popular de Norma en conseguir las 15 mil firmas
La Iniciativa Popular de Norma por la Despenalización del Aborto y por los Derechos Sexuales y Reproductivos presentada por la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto ha sido la primera en conseguir las 15 mil firmas necesarias para la
«Feminismo, clase y las tareas anti patriarcales» Por Enid Faúndez
Por: Enid Faúndez Cuarta ola y la crisis sistémica El viernes 25 de noviembre conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; fecha que recuerda el asesinato perpetrado por el dictador dominicano Rafael Trujillo en los
«Guerra Santa» por Pablo Monroy Marambio
Guerra santa Pablo Monroy Marambio La llegada de los Talibanes al poder, posterior a la retirada de Estados Unidos y luego de los 20 años de ocupación que sostuvieron, con la excusa de “asegurar la democracia” (cuyo origen tuvo fundamento en el
Política y afectos: La clave para sostener la democracia
Por Camila Cáceres Fuentes Historiadora e Investigadora Social, Magister en Estudios Internacionales USACH. Coordinación General Territorio Emancipado, Vocera Coordinadora Ciudad Humanista, Área técnica “Hábitat y Vivienda” del Movimiento de Pobladores Vivienda Digna Las Revueltas de Octubre del 2019 y la crisis política
El Impuesto Rosa: La usura del patriarcado neoliberal contra la mujer
Andrea Quijón Godoy. Lic. En Comunicación Social. Periodista. Lic. En Pedagogía, mención Comunicación y Lenguaje. Activista Feminista. Se conoce como Impuesto Rosa al sobre precio de algunos productos cuyo público objetivo es la mujer, en especial cuando éstos son funcionalmente idénticos a
#EntrevistasDeFrente: Camila Cáceres, candidata a la Convención Distrito 8
#EntrevistasDeFrente Este viernes desde las 10 am nos acompaña Camila Cáceres, candidata a la Convención Constitucional por el distrito 8. Activista del derecho a la ciudad y vivienda junto al MPVD, feminista y actual militante del partido humanista. https://www.youtube.com/watch?v=rEW_BXTENtI
«Trabajo remunerado y no remunerado de la Mujer» Por Tania Hidalgo
Por: Tania Valentina Hidalgo Tapia. Fundamatria. Comenzar con señalar que todas las formas de discriminación y de dominación patriarcal contra la mujer, vulnera los más genuinos derechos humanos, universales, con perspectiva de género y también de clase; por siglos la mujer
Funcionarios de Chiledeportes exigen renuncia del Jefe del Plan Olímpico por maltrato y acoso laboral
Por estos días, al interior del Instituto Nacional de Deportes, en particular, de la Asociación Nacional de Funcionarios de Chiledeportes, el escenario es complejo. ¿Por qué se preguntará usted? Por la denuncia, formulada por la ANFUCHID, dirigida la Directora Nacional del IND, Sofía