Camilo Brodsky: De política, del FA y de la Revolución
Por Nicolás Romero Fue una de esas conversaciones extensas y caóticas que nos gustan. Sabíamos que no era factible estructurar una entrevista formal. Es por ello que, junto con ofrecerla en dos partes, intentamos que cada una tuviese cierta coherencia temática.
La actual propuesta de Ley de Migración implica una grave vulneración de derechos
Por Paulina Feres y Miguel Fauré Este 2 de enero se retomará la discusión sobre el proyecto de Ley de Migración elaborado por el actual gobierno. En este contexto, diversas agrupaciones que defienden los derechos de los migrantes han convocado a
“Si el movimiento estudiantil se sigue desinflando es porque quienes han sido sus dirigentes han caído en lógicas de la política tradicional”
Rodrigo Rivera lideró la lista frenteamplista que triunfó en las recientes elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego portales, FEDEP. Militante del Movimiento Autonomista, en esta conversación nos relata cuál debe ser el rol del movimiento estudiantil
“Queremos construir una universidad pública y democrática, capaz de superar el neoliberalismo”
Juan Pablo de la Torre, militante del Movimiento Autonomista y Presidente de la Federación de Estudiantes de la USACH A poco menos de un mes de asumir oficialmente como timonel de la Feusach, el militante del MA y egresado de la
Conversaciones con Carlos Pérez Soto (segunda parte)
Cuando tú expropias el gran capital, no es un tema ético, es un problema de clase, estás disminuyendo el poder y el origen del poder de una clase social. La democracia radical hoy en día es un argumento contra el
Lautaro Guanca: “Las elecciones se ganan con votos, pero las revoluciones se sostienen con lucha”
En la Municipalidad de Peñalolén, comuna popular al oriente de la ciudad de Santiago, conversamos con Lautaro, concejal del Partido Igualdad y vocero del Frente Amplio, quien por esos días terminaba una intensa gira por varias comunas y ciudades de
Doris González: “El trabajo de los comunales es fundamental para el desarrollo del Frente Amplio”
Yo creo que el trabajo de los comunales es fundamental para el desarrollo del FA. El trabajo está ahí, en el espacio territorial, porque además el comunal se puede construir con dirigentes de distinto tipo: vecinales, sindicales, de pobladores, estudiantiles,
Gustavo Meneses: “Debemos ser capaces de politizar la lucha, pero a partir de las necesidades más sentidas de la gente y la sociedad”
El 15 de Julio del presente año, en una modesta capilla ubicada en la comuna de Lo Espejo, se escuchan risas y se reparten abrazos. En ese refugio de la fraternidad, se recuerdan historias y se reconstruyen viejos lazos.
Conversaciones con Carlos Pérez Soto (Primera parte)
Carlos Pérez Soto no conoce de mayores limitaciones temáticas. Borra constantemente las fronteras de su quehacer intelectual. Le interesó la Psicología y habló de ella. También incursionó en el patio vecino de la Psiquiatría.
«Hay que hacer un trabajo hormiga», entrevista a Mónica Hernández, Frente Amplio Arica
Mónica Hernández - Paritaria Frente Amplio Arica Por @fpairo Conversamos con Mónica Hernández Varas, militante del Partido Humanista y que actualmente es coordinadora paritaria de la mesa política del Frente Amplio en la ciudad de Arica. Conversamos de todo un poco, cómo ven