Trabajadores: «Siete mil trabajadoras de la JUNJI en Paro Nacional»
Por: Miguel Silva Trabajadoras/es de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, afiliadas/os a Aprojunji, que se encuentran en Paro Nacional desde el 1 de Mayo , exigen al Ministro de Educación y Hacienda que se entreguen los recursos necesarios para poder
«Educación y Poder en la Nueva Constitución» por Fabian Rabi Ortiz
Por: Fabian Rabi Ortiz, Ex Asesor Convencional Frecuentemente se olvida que una Constitución no es una verdad revelada, ni un tratado de derecho o filosofía, sino un documento práctico de distribución y límites del poder. Por eso es Constitución Política, ya que se
«Si no anulan veto presidencial se prolonga el paro» advierte el Colegio de Profesores
La realización de un Paro total y prolongado, es la advertencia del Colegio Metropolitano de Profesoras y Profesores liderado por Mario Aguilar, con la que exigen la eliminación del veto presidencial, tras la masiva marcha de este miércoles por la
#ReportesDeFrente: Paro Social por la Educación y el derecho de Las y Los trabajadores de Chile
#profesenlucha Paro Social por la Educación y el derecho de Las y Los trabajadores de Chile. Desde Plaza Dignidad. Vía Daniela King Reyes Pincha aquí
«Aula Segura, el epítome de La Lógica del Castigo en la Educación Chilena» por Roberto Campos
Aula Segura, el epítome de La Lógica del Castigo en la Educación Chilena. Roberto Campos Weiss, Candidato a Diputado D10, Lista Dignidad Ahora AN 109 Frente a la crisis de las y los estudiantes secundarios, fuera de todo paradigma educativo y sin
«Sobre el futuro para la educación» Por Roberto Campos, el profesor que saltó el torniquete
Por: Roberto Campos Weiss, candidato a Diputado por el Distrito 10 Esta semana fui invitado a la Convención Constitucional al Ciclo de Conversaciones Constituyentes: Levantar la mirada y reflexionar nuestro horizonte para los próximos 100 años. En ese contexto nacen las
Educación lugarizada desde lo común, una Alternativa del Sur en pandemia.
Educación lugarizada desde lo común, una Alternativa del Sur en pandemia. El Consejo de Educación Popular para América Latina y el Caribe, la Editorial Muchos Mundos y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales les invita a descargar el libro “Educación lugarizada
La Importancia de la Acusación Constitucional contra el Ministro Raúl Figueroa.
Este texto fue enviado a la revista por una integrante de la Red de Docentes Feministas REDOFEM. La Importancia de la Acusación Constitucional contra el Ministro Raul Figueroa. Este jueves 12 de agosto se vota por la Cámara de Diputados y Diputadas
«Carta abierta de un profesor al ex ministro Sr Briones» Por Poeta Pagano
Por: Poeta Pagano Señor Ignacio Briones: Quisiera empezar diciendo que lo que voy a narrar acá no tiene por ningún motivo ni objeto victimizar o mucho menos ensalzar la labor docente en nuestro país, sino más bien simplemente tratar de acercar la
«Sobre el adoctrinamiento en las escuelas y la acción política-pedagógica liberadora» Por Marcela Fernández
Por Marcela Fernández, "Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo “El poder debe comenzar en las luchas cotidianas y en cada uno de los espacios sociales y educativos. Participar es ‘ejercicio de la voz’, posibilidad de decidir, necesidad de indagar y dudar”