EcoSocialismo Teoría y Práctica. Segunda parte
Por: Manuel Retamal Jara Vicepresidente Orgánico Partido Igualdad En la segunda parte de «Ecosocialismo: Teoría y práctica», se abordan propuestas relacionadas a el Agua, las Empresas Sanitarias y la Defensoría Ambiental” . Aquí el link de la primera parte: http://revistadefrente.cl/ecosocialismo-teoria-y-practica/ Propuestas para un programa
EcoSocialismo: La alternativa a la APEC y la COP 25
Por: Miguel Silva En noviembre, la reunión de la mayoría de los países más importantes del mundo: los gringos, los japoneses, los chinos, los rusos, los coreanos del Sur, se llama APEC 2019. En diciembre, la reunión de la ONU sobre el
Ecosocialismo: Teoría y práctica
Por: Manuel Retamal Jara Vicepresidente Orgánico Partido Igualdad En la primera parte de "Ecosocialismo: Teoría y práctica", se abordan principios e iniciativas orientadas al desarrollo de una política socioambiental desde una perspectiva anti capitalista. 1.-Principios teóricos 1.1.- El impulso puntual y ocasional de movilizaciones locales,
¿Por qué el Eco Socialismo?
Miguel Silva El cambio climático es un hecho. Hasta en los periódicos más respetados de nuestros mandamases, por ejemplo el Financial Times, el Washington Post o el Economist, publican artículos donde se discuten los detalles del calentamiento… no discuten si existe
«Cómo Cuba está revolucionando su agricultura». Por Helen Yaffe
Por Helen Yaffe/ Los modelos de desarrollo sustentable de Cuba - en áreas como la educación, salud y agricultura - están siendo ampliamente replicados a lo largo y ancho de América Latina. El país hoy celebra su 60° aniversario del triunfo
La mitigación del cambio climático es por la izquierda
Por Nicole Möller González (1) Este texto fue originalmente presentado en el congreso marxista anual alemán “Marx is muss” de la red Marx21, pero pretende ser un llamado necesario dentro del FA a entender la crisis climática como un problema de