TOP

Nada menos que la CEPAL, la Comisión Económica Para América Latina, organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas, presagia que la recesión económica que se viene en nuestra región será la mayor desde la registrada entre 1914 y 1930.

En uno de esos días históricos de "crash" capitalista, el de hoy será recordado como uno de los más icónicos de la época que vivimos: el petróleo, la mercancía insigne de la escena económica global desde hace más de medio

Compartimos aquí un artículo de Kim Moody –activista e intelectual norteamericano con varios libros en su haber dedicados al movimiento obrero y fundador de Labor Notes–, originalmente publicado en Spectre Journal. Se aborda la crisis actual desde la perspectiva del

Por Anahí Durand Guevara 9 de abril de 2020   En tiempos de superconexión mundial, donde las mercancías, la información y los seres humanos circulan con una rapidez inaudita, pareciéramos haber olvidado que con nosotros también circulan los virus, microscópicos agentes infecciosos que

Por Nicolás Valenzuela Segunda entrega en esta seria de entrevistas sobre geopolítica en el contexto del covid-19. Luego de la plática con José Rodríguez Elizondo, conversamos con Lorena Oyarzún, sobre el escenario global en los tiempos de la pandemia. Periodista de

Compartimos una serie de videos y enlaces con las últimas opiniones del cientista político argentino Atilio Borón sobre la coyuntura abierta por la pandemia del Coronavirus Covid-19. El intelectual de izquierdas afirma que la contingencia pandémica ha puesto el fin