«Nos cuentan puro cuentas de hadas» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva. El Banco Mundial mira a Chile. El Banco Mundial, el mes de octubre del año pasado, estimó que la economía de Chile iba a crecer en un 2,1% en 2022, para luego bajar el pronóstico a 1,8% y estimó
«Dividir para Ganar, Lula y la derecha radical» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva De 1985 a 2002 los gobiernos a nivel municipal y estatal con participación del PT en Brasil, adoptaron los "presupuestos participativos" que ampliaron con éxito la participación de los movimientos populares en las decisiones del gobierno local. Sin embargo,
«2023, ¿Año de crisis o de recuperación?» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Mientras los "expertos" se reúnen y comienzan a armar "su" nueva versión de la Constitución a nombre nuestro, la economía va a seguir su camino hacia una recesión. Y en el mes de mayo, cuando elijamos los y las
«La crisis política y económica de Inglaterra» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Antes de la crisis que comenzó el 24 de septiembre. Los precios volvieron a subir en septiembre. Las nuevas estadísticas oficiales publicadas hace poco, mostraron que la tasa de inflación del IPC fue del 12,6% y el principal motor fue
«Ganancias suben, sueldos bajan» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estas líneas, puedes ver que una vez terminada la crisis económica de 2020 provocada por la pandemia, las ganancias volvieron a sus niveles altos, sin embargo, los sueldos han seguido estancados, y hoy en día están cayendo.
«El peso, el cobre y el mundo» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Hoy día vivimos en un país donde el precio del cobre cae, el peso cada día tiene menos valor y al mismo tiempo, los precios aumentan
«Las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estas líneas, vamos a hablar algo de las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren Serrano, quien nació en Valparaíso el 6 de julio de 1876. (Ver entrevista grabada con Sergio Grez sobre la vida de Recabarren al
«De una Constitución en papel a cambios reales en nuestras vidas» por Miguel Silva
Miguel Silva Hace poco, un compa, Pablo Abufom, publicó estas líneas en su Facebook
«La gran Minería del cobre, la contaminación y el desarrollo nacional» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva El cierre de Ventanas y la huelga en Codelco han gatillado una serie de debates importantes entre los activistas en varias organizaciones sociales. Con toda razón, los niños/as y sus familias que han sufrido como consecuencia de las zonas
«NO a la Zona de Sacrificio, SI al Paro de Codelco» por Miguel Silva
Miguel Silva ¡No! A la Zona de Sacrificio. Katta Alonso Raggio sabe que en su querida Ventanas y en toda la zona de Puchuncaví, “