Diálogos sobre Cooperativismo y Autogestión
Por: Miguel Silva El día sábado, 27 de mayo, un grupo de cooperativistas se juntaron en Santiago para conversar el avance y desafíos de sus cooperativas. Lo que sigue es un reportaje personal de la jornada. Al comenzar la jornada, Jaime Curaqueo
Corporación Mapunche de la unidad productiva El Huite – Paillako acelera su intervención luego de intentos de Boicot de SOPROLE
"La corporación Mapunche de la unidad productiva El Huite - Paillako acelera su intervención luego de intentos de Boicot de la empresa SOPROLE." Crear una economía mapunche con el uso de las herramientas del Cooperativismo es lo que se impulsa desde
#EntrevistasDeFrente: «Toma del Fundo Huite en Paillaco» Entrevista a Werken y Ervin Guentrepan, Presidente del Sindicato Chilterra
#EntrevistasDeFrente Miguel Silva del equipo de Revista De Frente dialoga con el Werken y Ervin Guentrepan, Presidente del Sindicato Chilterra de la Toma del fundo Huite, en Paillaco, Región de Los Ríos. Hasta hoy, la empresa de más de siete mil
Día del río Cautín: Celebración sin soluciones de fondo
Hoy los municipios de Padre Las Casas y Temuco decretan el día del río Cautín realizando actividades de limpieza en ambos bordes. Muy bien estas acciones, pero la institucionalidad está al debe con el río Cautín por el lado de
Compilado de normas sobre ruralidad, agua y soberanía alimentaria en la propuesta de Nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional
Compilado de normas sobre ruralidad, agua y soberanía alimentaria en la propuesta de Nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional Artículo 54 1. Es deber del Estado asegurar la soberanía y seguridad alimentaria. Para esto promoverá la producción, la distribución y el
«Las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva En estas líneas, vamos a hablar algo de las fortalezas, éxitos y debilidades de Luis Emilio Recabarren Serrano, quien nació en Valparaíso el 6 de julio de 1876. (Ver entrevista grabada con Sergio Grez sobre la vida de Recabarren al
«La gran Minería del cobre, la contaminación y el desarrollo nacional» por Miguel Silva
Por: Miguel Silva El cierre de Ventanas y la huelga en Codelco han gatillado una serie de debates importantes entre los activistas en varias organizaciones sociales. Con toda razón, los niños/as y sus familias que han sufrido como consecuencia de las zonas
«NO a la Zona de Sacrificio, SI al Paro de Codelco» por Miguel Silva
Miguel Silva ¡No! A la Zona de Sacrificio. Katta Alonso Raggio sabe que en su querida Ventanas y en toda la zona de Puchuncaví, “
Carta de ANAMURI llama a la aprobación de la norma sobre las Semillas para concretar el Derecho a la Alimentación y la Soberanía Alimentaria en la Nueva Constitución
Por: ANAMURI, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas. A las y los Convencionales, "El Estado garantizará el derecho de campesinas, campesinos y pueblos originarios al libre uso e intercambio de semillas tradicionales.” Este es el artículo que los convencionales tendrán la oportunidad