«El enigma de los dos Chávez», por Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y gigante de nuestra América
En el día que se celebra el natalicio de uno de los escritores más significativos de nuestra América, el colombiano Gabriel García Márquez, queremos recordarlo compartiendo un texto suyo sobre otro gigante de nuestro continente, a quien justamente ayer se
Entrevista a Samuel Formell, líder de los Van Van: «La clave de la orquesta es la unión»
Durante el fin de semana del 15 al 17 de Febrero, se desarrolló en la comuna de Recoleta el festival intercultural “Womad Chile 2019”. Esta ocasión fue la oportunidad para que revista #DeFrente accediera a tener una conversación con Samuel
Roger Waters barre con el recital «humanitario» en Colombia: «Están trabajando para el plan de EEUU»
Es la segunda ocasión en la que Roger Waters trata el tema de Venezuela. Hace pocas semanas pidió por sus redes sociales que frenen a EEUU en una nueva "locura", que "dejen en paz al pueblo venezolano", y citó a
La cartografía como poder: el caso del Mapamundi y las proyecciones de Mapas del Mundo
El llevar una superficie esférica a una representación en una superficie plana, implica de por sí el hacer una distorsión, una "proyección". Para la cartografía del planeta tierra, se han elaborado más de 400 proyecciones, que implica el tomar opciones
Silvio Rodríguez al pueblo venezolano: «No dejen de luchar por lo que vale la pena”
Se ha comenzado a viralizar por redes sociales un texto de hace dos años que pasó desapercibido y que da cuenta del apoyo de Silvio Rodríguez a la causa chavista. En su blog personal Segunda Cita, el trovador cubano respondió
Hoy comienza WOMAD 2019: La música del mundo en Recoleta
Durante tres días, la Plaza de la Paz de Recoleta será un crisol de estilos musicales, además de epicentro de una amplia gama de talleres, feria gastronómica y paseos patrimoniales. El Festival Womad, impulsado por el músico británico Peter Gabriel, contará
¿Por qué las murgas uruguayas se expanden por el continente?
Uruguay respira sus noches libertarias en febrero. Más allá del espectáculo televisivo y las monedas que eso conlleva, las lucecitas amarillas atraviesan las calles y los chicos encienden sus ojos de lentejuelas. Color y trasnoche, verbo/tablado. Viviría por siempre allí. Por
A 22 años de la muerte de Osvaldo Soriano: un autor por fuera de todos los cánones
Hoy se cumple un nuevo aniversario de la muerte del popular escritor y periodista, que a pesar de haber sido uno de los argentinos más leídos nunca contó con el favor de críticos y académicos. Por Juan Pablo Cinelli Tiempo Argentino Veinte años no
Cristian Opazo lanza su disco en plataformas digitales
#Violeta_DeFrente/ El músico y compositor chileno, Cristián Opazo, quien además participa actualmente como guitarrista de la legendaria banda nacional UPA!, acaba de lanzar este 25 de enero, su disco "Tiempo y Lugar". El trabajo del músico se encuentra disponible en las siguientes plataformas
Pablo Milanés: «Pepe Mujica y Mandela son los verdaderos revolucionarios»
El trovador cubano se asume cansado de hablar de política: "Actualmente considero a los políticos lo contrario de lo que es un revolucionario. No me cuesta hablar de Pepe Mujica, de Nelson Mandela