Diputada Gazmuri testificó a favor de usuaria medicinal de cannabis allandada. TOP de Viña del Mar falla a favor de usuaria y condena en costas al Ministerio Público
Por Revista de Frente [18 de julio de 2023] El Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar sobreseyó esta semana por unanimidad a María Jesús Toledo, usuaria medicinal de cannabis, que fue allanada el 22 de abril de 2022
Comunicado: Pobladores y pobladoras contra la denominada «Ley maldita»
#Pobladores Llevando la voz de los pueblos, difundimos el comunicado firmado por diversas organizaciones de pobladores y pobladoras, en repudio a la denominada "Ley Maldita" #NoalaCriminalización A continuación, el comunicado oficial; “El martes 18 de abril nos enteramos de una muy mala noticia para
Gobierno del Presidente Boric presenta indicaciones a proyecto de ley contra el narcotráfico en la Comisión de Seguridad del Senado
Por Marcos Muñoz Valparaíso, 2 de agosto de 2022. El día de hoy (ayer) la Comisión de Seguridad del Senado recibió al Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para conocer las indicaciones del gobierno en el marco del proyecto de ley, en
Comunicado: Luis Tranamil inicia huelga de hambre liquida, denuncia apremios ilegítimos por parte de gendarmería
Comunicado Lof Rofue ante inicio de huelga de hambre líquida de Luis Tranamil: Cómo Lof Rofwe, ante lo acontecido el día de ayer con nuestro peñi Preso Político Mapuche Luis Tranamil, recluido hace más de un año y medio en la
Ana María Gazmuri//Sobre la detención de Dago Pérez: «El Estado debe garantizar que ninguna persona sea encarcelada por sus creencias religiosas»
Dago Pérez Videla, reconocido Rastafari, músico y líder espiritual de tradiciones de raíz africana como la Kumia, donde realiza un uso espiritual y sanador del Cannabis, fue detenido el día de ayer, bajo la Ley 20.000 de drogas, vulnerando así
Temuko: Municipio realiza ilegítima “Consulta ciudadana” sobre trabajo ambulante
por Marco Bizama Durante los primeros días de febrero se llevó a cabo una consulta ciudadana en la ciudad de Temuco sobre el comercio “ilegal” en las calles céntricas. En esta encuesta se preguntó, principalmente, sobre si se estaba de acuerdo
Francisco Martínez – El arte no es un delíto
Dicen que era un buen artesano, que entre andares y viajes tejió varias veces con colores. Caminó y caminó, entre tanto paso seguido, en los semáforos, se detenía y se inventaba una rutina. Se paró, se pintó de arcoíris y se tiñó la nariz.
Francisco Martínez por allá por 2015, llegó de un largo caminar a Panguipulli, ciudad nutrida de verde y de agua, colmada de lago y de montaña. Vivió su niñez en Puente Alto, era tío, hijo y hermano, en prontos 18 años emigró para recorrer más que una comuna capitalina periférica. La esquina concurrida, el semáforo era más largo, había algunos jardines, agua se podía conseguir. Hacía algo de calor, el sol ya había aflorado y los pétalos se pintaron al abrir, había transeúntes, era verano. Los perros que lo acompañaban se refugiaron del sol. El negro que traía puesto acarreaba calor, los machetes viejos y gastados, son más seguros en caso de fallar, se giró y levantó la mano izquierda, con la habilidad y la experiencia soltó en preciso momento el otro machete, ambos volaron por su cabeza des tiempos, al caer, temporalmente se alojaban en sus manos antes de volver a depositarse entre giros por los aires.Una moneda por allá…
Wena Tibet, ¿cómo te baila? Le gritaron.
Sonreía y bajaba la vista.
Algo caía, ganarse la vida en la calle no es fácil. Peso a peso, por ay, dicen que se junta.Hey. Acércate. Control de identidad.
¿por qué?
Acércate
¿Acaso estos viejos machetes, mis herramientas y mi arte son un peligro?
[video width="1280" height="720" mp4="https://www.revistadefrente.cl/wp-content/uploads/2022/02/IMG_9270.mp4"][/video]«Defensa del ídolo» por Pablo Monroy Marambio
Defensa del ídolo Pablo Monroy Marambio Muchas cosas respecto del muy movido acontecer nacional han rondado mi cabeza desde el fin de semana hasta acá. Como a muchos de ustedes, pocas veces me ha sido tan difícil escribir un texto. Es fácil, por
Comienza juicio de padre que cumple 11 meses en prisión preventiva por cultivar cannabis medicinal
"Mañana martes 15 de junio es el primer día del juicio oral de Eduardo Leiva, detenido por cultivar cannabis para el tratamiento médico de él, su hija y ex esposa. En la instancia judicial que se extenderá durante cuatro días,