«The Last of Us: De inapelable video juego a serie de HBO» Por Andres Saenz
Por Andres Saenz A estas alturas describir el planetario existo del video juego para PlayStation “The last of us” es reiterativo. A lo largo de la historia de la industria del entretenimiento electrónico pocas veces ha ocurrido algo semejante, el 2013
“DUNE: el Mesías del desierto regresa» por Rafael Cheuquelaf
Por: Rafael Cheuquelaf Tras casi dos años de forzada espera, al fin se ha estrenado "DUNE", la última adaptación cinematográfica de la novela de Frank Herbert (1965). Una obra que aborda como grandes temas el Poder, la Religión y la
Crítica de cine social y político: Birds of Passage
Por Paulo Campos Ellwanger 2018 Colombia (125 min.) Wayúu, ya compartes hamaca Tu camino es alegre y sencillo Úrsula te ha aceptado en la familia, ya estas con los Pushaina Tendrás que probar quién eres Aprenderás que lo difícil no es tener una familia y hacerla crecer Lo difícil
Critica de Cine Social y Político. «La Dictadura Perfecta»
Por Paulo Campos Ellwanger La Dictadura Perfecta 2014 México (143 min.) “La mejor dictadura, es la que se disfraza de democracia” Y ojo, que con dictadura no solo hablamos de los sistemas de gobierno, hablamos del ejercicio del poder y el poder puede ser ejercido
Crítica de cine social y político: O ano em que meus pais saíram de férias (El año es que mis padres se fueron de vacaciones)
Por Paulo Campos Ellwanger O ano em que meus pais saíram de férias (El año en que mis padres se fueron de vacaciones) 2006 104 min. Brasil “Algo tiene el futbol, algo que lo transforma, tanto en Pasión de Multitudes, como en Opio de los pueblos” ¿De
Crítica de cine social y político: «Konün Huenu» La Entrada al Cielo. hablada íntegramente en mapuzugun
por Paulo Campos Ellwanger Könun Huenu Chile (2010) 75 min. Un sin igual viaje sensorial, donde los sentidos forman parte fundamental de la experiencia vivida. Sonidos, paisajes, juegan un papel fundamental en el trabajo que esta película, dirigida por Francisco Toro Lessen realiza sobre
«Clase y movilidad social. Análisis de PARASITE (II).» Por: Felipe Lagos
Por: Felipe Oscar Lagos Díaz Continuación de «Análisis espacial de PARASITE, de BONG JOON-HA», en: http://revistadefrente.cl/analisis-espacial-de-parasite-de-bong-joon-ha-por-felipe-lagos/ En Parasite el olor de la pobreza es una “metáfora” de las clases sociales y la división de clases; será asimismo el desencadenante que llevará a
De ícono del cine a gurú del Zen: Cómo el «Gran Lebowski» derivó en religión
"El Dude aguanta". Resiste, tolera, se la banca. Conjugue como quiera el abides de la frase original en inglés. Lo que importa es el mensaje. Una filosofía de vida del relajo y el placer, contra todo utilitarismo. Hoy el protagonista
Del 25 al 30 de junio: Festival Internacional de Cine LGTB+
Santiago, Valparaíso y Antofagasta, serán las ciudades sedes en donde se realizará la cuarta edición del Festival AMOR, Festival Internacional de Cine LGTB+. El Festival reúne lo más variado y contemporáneo del cine LGBTI+ y contará con películas exhibidas y premiadas
Zizek destroza ‘Roma’: «Es el patético rol de la sirvienta dispuesta a sacrificarse”
El filósofo esloveno sabe bastante de cine, le obsesiona encontrar en los filmes una huella ideológica a deconstruir. Esta vez fue por "Roma". La recientemente ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera fue fuertemente cuestionada por Zizek en su columna