«Plan de Sequía del Gobierno: ¿El pueblo tiene que reparar los daños hechos por los saqueadores amigos del Presidente?» Por Modatima
Por: Modatima La primera semana de septiembre, el presidente Sebastián Piñera presentó un plan contra la sequía, con el objetivo de hacer frente al escenario de estrés hídrico en el que se encuentra la zona norte y central de Chile. Entre
«A propósito del agua» por Gabriel Cardozo
Por Cabriel Cardozo Silva El fin del mandato de Sebastián Piñera asoma en el horizonte, como también constantemente asoman en la agenda solapada de noticias, las distintas aristas que ostenta el modelo neoliberal chileno. Los cuestionados movimientos en relación a ENJOY
«De nuevo el Pueblo “tiene la culpa”… ahora de la Sequía.» por Patricio Andrés Vivanco
Por: Patricio Andrés Vivanco. El agua es vida, es su condición fundamental. Sin agua se acaba todo. Chile tenia, supuestamente, las mayores reservas de agua en el mundo y pero ahora resulta que tenemos sequía. ¿Qué paso entonces que antes teníamos ríos
Comisión de DDHH de la Convención avanza en reconocimiento de derechos de la naturaleza
Comisión de Derechos Humanos entrega propuestas a la Convención: “Podemos instalar con fuerza debates que durante más de 40 años no han sido abordados en nuestro país” El reconocimiento de los Pueblos Originarios y su autonomía, incorporar a la naturaleza como
Confederación de Trabajadores del Cobre y CENDA exponen por Renacionalización de bienes comunes en la Convención Constitucional
El viernes 06 de agosto, la Fundación Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) y la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) participaron en la Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional. La presentación y exposición, a cargo de
Gobierno de Piñera alinea a sus funcionarios en la Comisión Ambiental de Coquimbo y ordena aprobar Proyecto minero Dominga sin esperar pronunciamiento de la Corte Suprema
• Sin embargo, no implica que pueda construirse, ya que existen recursos pendientes en la Corte Suprema. Además, esta votación es apelable ante el Comité de Ministros. • En la votación se platean condiciones para aprobación definitiva. Pasando por alto los recursos
Las candidaturas a la Convención Constitucional que son dueñas del agua en Chile
Compartimos información publicada por la cuenta de tuiter de @Derecho_Fácil a partir de recopilación de Camilo Mansilla (MODATIMA): De los 28 distritos de nuestro país, 21 distritos tienen candidatos/as con conflicto de interés sobre los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA). Vamos
Proyecto de Royalty Minero es aprobado por Cámara de Diputados con el rechazo de las derechas y anuncio de recurrir al Tribunal Constitucional
Con el rechazo de los diputados y diputadas de derechas, fue aprobado el proyecto de ley de Royalty Minero en la Cámara de Diputados, pasando al Senado para su pronta votación. Ante su nueva derrota, diputados de derechas, encabezados en
“Derechos de la Naturaleza en Ecuador a la luz del proceso constituyente chileno” Por Nicolás Romero
Por: Nicolás Romero Candidato a la Convención D11 En medio de un proceso constituyente que ya inició y modelos económicos que se sostienen principalmente en la explotación y comercialización de la tierra que impacta a los territorios mediante el acaparamiento de
#TransmisiónEspecialDíaMundialDelAgua: «El agua para las comunidades»
Acceder al agua de forma suficiente, salubre y asequible se trata no solo de un derecho natural, inherente a toda persona, sino que, además, de la materialización del derecho a la vida, al punto de que ambos derechos deberían poseer