Corte Suprema anula licitación del Litio impulsada por el gobierno de Piñera por infracción a la ley y falta de Consulta Indígena
La Corte Suprema acogió los recursos de protección interpuestos por las comunidades indígenas atacameñas de Camar y Coyo en contra de los procesos de licitación de explotación de cuotas de litio impulsadas por el gobierno de Sebastián Piñera y la
La Confederación de Trabajadores del Cobre a la Convención Constitucional en la antesala de cruciales votaciones sobre propiedad minera en la Nueva Constitución
La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), organización nacional que agrupa y organiza a las y los trabajadores contratistas y subcontratistas de la minería nacional, lo hemos dicho y reiterado: el democrático proceso constituyente, actualmente en curso, es uno de
«El Racionamiento del Agua – ¿para quién?» por Patricio Vivanco
Por Patricio Vivanco, Abogado Ecologista Hace pocas semanas escuchamos al Gobernador de la Región Metropolitana, el democratacristiano Claudio Orrego lanzar, en conjunto con representantes de la Empresa Sanitaria Privada Aguas Andinas, un Plan de Racionamiento de Aguas para la Región Metropolitana,
Rechazo informe comisión medio ambiente// «Han sido cómplices del extractivismo y del saqueo de los territorios» por Carolina Vilches constituyente
Por: Carolina Vilches Fuenzalida Convencional Constituyente Distrito 6 Vocera Nacional Modatima El proceso constituyente nace desde los movimientos sociales por las aguas, la salud, la educación, las pensiones, la vivienda digna, agenda de género y muchos otros, logrando converger como sociedad, en que
#Nacional: Constituyentes Manuela Royo y Carolina Vilches encabezan la nueva Mesa Nacional de MODATIMA
Las convencionales fueron elegidas Voceras Nacionales de MODATIMA y forman parte de las y los diez integrantes de la Mesa Nacional. Las elecciones se llevaron a cabo durante el IV Encuentro Nacional de la organización que se desarrolló los días
Confederación de Trabajadores del Cobre se pronuncian por discusión de normas sobre propiedad minera en la Convención Constitucional
En el marco de la etapa final de las deliberaciones y votaciones de la Convención Constitucional, un tema estratégico a abordar en la Nueva Constitución, esto es, la propiedad sobre los bienes minerales, está suscitando una creciente atención y preocupación
Las razones para rechazar norma sobre dominio del Estado sobre los bienes minerales. Por equipo de constituyente María Rivera
En una de las votaciones más controvertidas en el Pleno de la Convención Constitucional referidas a las normas emanadas de la Comisión de Derechos Fundamentales, anteayer fue rechazada, en el artículo sobre derecho de propiedad, un inciso que abordaba la
Comunidad Valle del Huasco: «Reafirmamos nuestro compromiso con el proceso constituyente:, para que el agua vuelva a ser un bien común inapropiable»
A continuación compartimos la declaración elaborada a propósito del día del agua por la comunidad del Valle del Huasco. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Los habitantes del Valle del Huasco seguimos en pie de lucha por la defensa de las aguas y los territorios y, en
Atacama en alerta: Mercantilización del agua amenaza dejar seco el río Carmen
Hace unos meses surgió la alerta sobre un conflicto que involucra a las aguas del río Matancilla, afluente de los ríos El Carmen y Huasco. La disputa se arrastraba en tribunales desde hace mucho tiempo y ahora cobró relevancia pública
Comisión de medio ambiente: «Una ventana de oportunidad aún abierta» por Constanza San Juan
Por: Constanza San Juan, Constituyente No es de extrañar que la Comisión que esté generando más ruido sea la número 5 –sobre Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico– y que sus integrantes ocuparan la portada