
Catástrofe en Brasil: Más de medio millón de hectáreas quemadas en los últimos 16 días en el Amazonas
Por #DeFrente
El día de hoy, el Instituto Nacional de Pesquisas Especiais (INPE) de Brasil, reveló que cerca de medio millón de hectáreas de la selva amazónica se han visto consumidas por los incendios que han afectado la zona en las últimas dos semanas, en lo que es una de las peores crisis ecológicas de la historia reciente.
Como muestran las imágenes satelitales del INPE, la mayor parte de los incendios se concentran en los estados de Amazonas, Pará, Mato Groso y Rondonia, ubicados al norte del país. Es justamente ahí donde se concentra la mayor parte de los 5.5 millones de hectáreas que conforma la Amazonia, que alberga a un 50% de todas las especies mundiales de plantas y al 80% de todas las clases de animales existentes.
La responsabilidad de los hechos ha recaído en las políticas del presidente Jair Bolsonaro, el cual ha estado nuevamente en la polémica tras acusar a las ONG ambientalistas de estar detrás de los incendios. Desde su investidura, el gobierno brasileño ha ampliado las zonas de explotación forestal en el bosque nativo, además de activar un proyecto de carretera que cruza directamente el amazonas.
A esto hay que sumarle un proyecto de ley impulsado por el senador Flavio Bolsonaro (Hijo del presidente), que plantea eliminar el Capítulo IV de la ley N°12.651 de protección ambiental, el cual establece que toda zona rural ha de mantener un área de vegetación nativa como reserva legal. De aprobarse el proyecto, se daría luz verde a extender las zonas de explotación natural, lo que afectaría severamente a los ecosistemas y a las miles de comunidades indígenas que viven en esas zonas.
Imagen extraída de abcnoticias.mx