TOP

Carta pública de las pobladoras y los pobladores de Chile a la Convención Constitucional por votación de norma de Derecho a la Vivienda

Lunes 18 de abril del 2022
Carta pública de las pobladoras y los pobladores de Chile a la Convención Constitucional

 

Estimados y estimadas convencionales:

Nuestro país vive la crisis habitacional más grande de los últimos treinta años. Somos cientos de miles las familias que vivimos en los patios de atrás de las casas de nuestras poblaciones, hacinados en blocks, pagando arriendos usureros o haciendo patria en lo campamentos. Familias que formamos un movimiento social decidido a recuperar el derecho a la vida digna para nuestras futuras generaciones, fuimos protagonistas del estallido social y nos hemos preparado para terminar con la Constitución Política de Augusto Pinochet. Cientos de miles de familias que hoy les pedimos que consigan aprobar
por más de dos tercios el Derecho a la Vivienda Digna.

Tras un proceso de reflexión y debate entre agrupaciones de todo el país, arquitectos, arquitectas, dirigencias sociales y constituyentes, creamos la iniciativa popular de norma “Pobladoras y Pobladores por el Derecho a la Vivienda Digna”, la cual fue respaldada por 22 mil firmas, y que establece tres ejes que consideramos fundamentales: I. El derecho universal a la vivienda digna garantizado por el Estado; II. La función social y ecológica de la propiedad del suelo; III. La producción social del hábitat.

En el marco de la discusión de la Comisión de Derechos Fundamentales esta Iniciativa Popular de Norma generó un gran consenso, que nos permite hoy solicitarles rediscutir y reincorporar las facultades que permiten impedir la especulación en materia de suelo, como las expropiaciones, aprobando la indicación 55. Advertimos que esta es una herramienta necesaria para el adecuado funcionamiento de la política habitacional en el futuro y para la atención de la presente crisis habitacional.

La incorporación del Derecho a la Vivienda Digna en la Nueva Constitución es motivo de esperanza para nuestro pueblo sin casa, que, sin duda, está dispuesto a organizarse y desplegarse para la aprobación de esta nueva Constitución. Dicho esto, consideramos fundamental que logre un acuerdo político y social transversal que de una señal potente: vamos a terminar con el déficit habitacional en Chile. Para ello, pedimos a la Convención estar a la altura del momento histórico, construir este consenso en los días previos y aprobar con más de dos tercios esta iniciativa en el pleno del martes 19 de abril.

 

Organizaciones sociales que adhieren a esta carta:

Pintana Solidaria
Coordinadora de Allegados La Pintana
UKAMAU
Agrupación por la Vivienda Luchadores de Lo Hermida
Movimiento Solidario Vida Digna
MPVD – Movimiento de Pobladoras/es Vivienda Digna
Asociación de Comités de Allegados (Metropolitana) Los Sin Tierra
Movimiento de Pobladores y Pobladoras en Lucha Buen Vivir (MPL-BV)
Asociación de Comités de Allegados La Tierra Es Nuestra (El Bosque)
Comité de Vivienda Coordinadora Feminista 8 de Marzo
Movimiento Nacional de Líderes de Vivienda
TEJER
Movimiento de Arquitectas y Arquitectos por un Chile Digno
Tomas en Resistencia Bellavista – Holanda de San Antonio
Federación de Allegados de la Región Metropolitana
Agrupación de Comités de Vivienda Comité Unidos Santa Julia de Viña del Mar
Casa Abierta, organización de campamentos de Valparaíso
Coordinadora Metropolitana de Pobladores
Defensoría de la Vivienda Digna y Buen Habitar
Comité de Vivienda Por un Santiago Multicolor
Coordinadora Coyancura
Agrupación de Proyectos Habitacionales Allegados La Pintana
Campamento Aurora Esperanza de Antofagasta
Comité de Allegados El Raco de Puente Alto
Comité de Allegados Nueva Alborada de La Florida

Comité de Vivienda Nuevo Amanecer de Cerro Navia
Comité de Vivienda Esperanza La Colina de Puerto Montt
Comité de Vivienda Newen del Sur de Puerto Montt
Comité de Vivienda Caminando Juntos de Puerto Montt
Comité de Vivienda Sueño de Lawal de Puerto Montt
Comité de Vivienda La Cancha de Lo Barnechea
Comité de Vivienda Galvarino Coñopan de Renca
Comité de Vivienda Angela Caro de Renca
Comité de mejoramiento de la vivienda Rukantu de Villa la Reina
Consejo Vecinal de Placilla de Pañuelas, Valparaíso
Toma Un Nuevo Amanecer de Cerrillos
MPL Pudahuel
Campamento Esfuerzos Unidos de Vicuña Mackenna, Concepción
Unión de Allegados Nuestra Casa, Nuestro Derecho I, II y III
Comité Ampliación Pichi Cautin de Temuco
FECOP La Florida
Comité de Lucha por la Vivienda La Jaime, Macul
Comité Nuevo Amanecer, PAC
Comite de Vivienda Nueva Etapa Colonias Extranjeras de Copiapó
Comité de Vivienda Juvencio Valle, San Bernardo
Comité de Vivienda Weichan Mapu, San Bernardo
Cooperativa de Vivienda Suyay, San Bernardo
Comite de Vivienda Latinoamérica Unida del Campamento Puerto Las Mulatas de Valdivia
Comite Puerto Las Mulatas con Esfuerzo Hacia El Futuro de Valdivia
Comite de Allegados del Campamento Nueva Esperanza
Comite de Allegados El Sueño de un Bienestar de Conchalí
Comite de Allegados Pedro Aguirre Cerda de Conchalí
Comité de Vivienda Alto René Schneider II de Antofagasta
Comite de Allegados El Mañana de Conchalí
Comite de Allegados La Araucanía 2 de Conchalí
Comite de Allegados El Esfuerzo I de Conchalí
Comite de Vivienda de la Toma Senda 23
Comité de Vivienda Aliwen de La Pintana
Comité de Vivienda Fuerza Lo Hermida
Comité Cerro Mirador Bosque Hermoso de Lampa
Comité de Vivienda Vamos por un Sueño
Comité de Vivienda Familia Pachamama
Comité de Vivienda Marcando una Lucha
Comité de Vivienda Perseverar es triunfar
Independiente Comité Santa Fe
Comité de Vivienda Santa María de Valparaíso
Comité de Vivienda Nueva Ilusión del Parque
Comité de Vivienda Nueva Ilusión del Parque I, II, III y IV
Comité de Vivienda Todos Juntos De La Granja
Comité de Vivienda Por la Razón o la Fuerza de Lampa
Comité de Vivienda Una Nueva Era de Renca
Comité de Vivienda Todos juntos en ayuda de Renca
Comité de Vivienda Un nuevo renacer de Renca
Comite de Vivienda Barrio Franklin tramos I, II y III
Comité de Vivienda Igual Podemos de Chicureo
Movimiento Sustentable de Vivienda
Comunidad Ecológica Alto Verte Puerto de Caldera
Movimiento Organizado de Vivienda de Peñalolén
Comités de Vivienda Brilla el Sol I, II, III y IV
Comité de Vivienda Casa para mis Hijos
Campamento Comité de Vivienda El Renuevo de San Pedro de La Paz
Comunidad Quetena Barrio Ecológico de Calama
Comité de Vivienda Carmen Mena San Miguel
Comité Villa La Pradera campamento Manuel Bustos de Viña del Mar
Comunidad Michay Helechos de El Tabo
Comunidad Ecológica Alto Los Vilos
Comité de Vivienda Altos de Casanova
Comité de Vivienda Rukatami
Comité de Vivienda Esperanza Guerrera
Comité de Vivienda Bajo la Cordillera
Coordinadora de Allegados de El Bosque
Coordinadora Intercomunal de Allegados Juntos Venceremos
Comité de Vivienda Nueva Esperanza El Progreso
Asociación de Comités de Allegados La Tierra es Nuestra
Comité de Vivienda Quiero mi casita de El Bosque
Comité de Vivienda Venceremos de El Bosque
Comité de Vivienda Nuestros sueños serán cumplidos de El Bosque
Comité de Vivienda La fé de la familia de El Bosque
Comité de Vivienda Pablo Neruda de El Bosque
Comité de Vivienda Víctor Jara de Valparaíso de El Bosque
Comité de Vivienda Fuerza Araucaria de El Bosque
Comité de Vivienda Tattersall de El Bosque
Comité de Vivienda Por nuestro futuro de El Bosque
Comité de Allegados Nueva Habana
Conjunto Habitacional I y II Mártires de Paine
Agrupación Techo Ahora, La Pintana
Coordinadora Feminista 8M
Asamblea de Organizaciones Sociales y Territoriales del Distrito 12
Junta de Vecinos Peñalolén Alto
Comedor Solidario Cultural Montedonico
Asamblea Popular Constituyente San Miguel
Asamblea Territorial El Manzano del Cajón del Maipo
Confederación Nacional Democrática de Profesionales de la Salud
Junta de Vecinos 9-1 Población San Rafael de La Pintana

Autoridades políticas y referentes civiles:

Claudia Pascual Grau, Senadora Región Metropolitana
Gonzalo Winter Etcheberry, Diputado Distrito 10
Gael Yeomans, Diputada Distrito 13
Tomas Hirsch Goldschmidt, Diputado Distrito 11
María Francisca Bello, Diputada Distrito 6
Daniel Melo Contreras, Diputado Distrito 13
Lorena Pizarro Sierra, Diputada Distrito 13
Emilia Schneider Videla, Diputada Distrito 10
Boris Barrera Moreno, Diputado Distrito 9
Italo Bravo, Alcalde de Pudahuel
Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta
Carolina Vilches y Manuela Royo, Voceras Nacionales de MODATIMA
Lucio Cuenca, Vocero Nacional del Movimiento Agua y Territorio
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex Director de la CORMU
Cristian Castillo, Arquitecto Ganador Premio Aporte Urbano 2021
Claudina Nuñez, Dirigente histórica del movimiento de pobladores y pobladoras
Ana Paz Casimino, Concejala de Renca
Camila Donato, Concejala de Macul
Carla Santana, Concejala de San Miguel
Claudia Castañeda, Concejala de Independencia
Jorge Saavedra, Concejal de Pedro Aguirre Cerda
Camila Davagnino, Concejala de Santiago
Silvia Castro González, Concejala de Peñalolén
Sandy Muñoz, Concejala por Pudahuel
Verónica Chávez Gutiérrez, Concejala de Ñuñoa
Claudio Sepúlveda, Concejal de Renca
César Améstica, Concejal de Renca
Rocío López Céspedes, Concejala de Padre Hurtado
Patricia Coñomán Carrillo, Concejala del El Bosque
Mauricio Aguilar Benedetti, Concejal de Peñalolén
Dafne Concha, Concejala de Santiago
Gustavo Lulo, Concejal de San Joaquín
Margarita Figueroa, Concejala de Macul
Virginia Palma, Concejala de Santiago
Aida Chacón, Concejala de La Granja
Matilde Pérez Ravelo, Concejala de Quinta Normal
Danae Prado, CORE RM
Nadia Ávalos, CORE RM
Camila Navarro, CORE RM
María Eugenia Puelma, CORE RM
Karina Ramos, CORE RM
Carolina Oteiza, CORE RM
Jazmín Aguilar, CORE RM
Leonardo Cofré, CORE RM

 

Mundo académico y profesionales:
Fundación Feman
Fundación Nodo XXI
Corporación Ciudad Común
Núcleo de Historia Popular de la Universidad de Chile
Fernando Miranda, Director Nacional del Colegio de Arquitectos
Luis Viada, Director Nacional del Colegio de Arquitectos
Diego Rebolledo, ex presidente de la Delegación Tarapacá y ex Director Nacional del
Colegio de Arquitectos
Alexis Cortés, Sociólogo de la Universidad Alberto Hurtado
Álvaro Ramis, Rector Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Javier Ruiz Tagle, académico del CEDEUS
Genaro Cuadros, Jefe de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Academia de
Humanismo Cristiano.
Italo Retamal, Periodista.

 

Foto de portada: LaNeta.

 


 

Iniciativa Popular: “Pobladoras y pobladores por el derecho a la vivienda digna”

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario