
«Carta abierta de un profesor al ex ministro Sr Briones» Por Poeta Pagano
Por: Poeta Pagano
Señor Ignacio Briones:
Quisiera empezar diciendo que lo que voy a narrar acá no tiene por ningún motivo ni objeto victimizar o mucho menos ensalzar la labor docente en nuestro país, sino más bien simplemente tratar de acercar la realidad laboral de mi sector hacia su persona, ya que al leer y después, por incredulidad escuchar sus declaraciones entiendo que claramente no tiene la más mínima idea de lo que significa para una comunidad educativa el trabajo que hacemos. Es más, le voy a contar que los equipos que formamos una escuela pública (esa es mi realidad) tenemos por necesidad que complementarnos de manera eficiente y certera para poder cumplir con nuestros quehaceres pedagógicos. Si no supiéramos la realidad y el contexto socioemocional proporcionados por psicólogas, profesoras diferenciales, psicopedagogos, encargado o encargada de convivencia, encargado de enlaces, profesora CRA, asistente social, asistentes de la educación, encargados de aseo y equipo directivo, nuestra labor sería imposible. No basta con conocer el dominio B del marco de la buena enseñanza ni tampoco todas esas pruebas estandarizadas que solo hacen crecer la brecha de la desigualdad educativa y social que sé que a usted tanto le gusta, hay que profundizar en otros factores que lógicamente su ciegues no le ha permitido percibir.
¿Y por qué señalo a estas personas? (le digo personas para que no las confunda con un número), si usted solo nombró a los profesores y profesoras de Chile. Señalo a nuestro equipo porque cuando usted dice que se tiene que traer a buenos profesores desde otros países, no solo nos ofende a nosotros los profes, ofende y maltrata a toda una comunidad educativa que trabaja muchas veces en condiciones que usted ni se imagina y no solamente para que nuestros niños y niñas aprendan, sino que para que también sean felices en el momento que están protegidos en nuestros espacios.
Señor ex ministro; no lo culpo, ¿y sabe porque no lo culpo?, porque la mayoría de las personas que no han pisado una escuela a la que ustedes clasifican como vulnerable, se imaginan ni dimensionan lo que crudamente usted con su crueldad, petulancia y maltrato me está obligando a narrar.
Hay cosas que los profesores y profesoras como seres humanos preferimos callar por muchas razones; para proteger a las víctimas, para no hacer sentir mal o simplemente para no meterse en problemas. Bueno ex ministro le cuento que algunos profesores y profesoras durante la pandemia hemos tenido que llevarles de nuestro bolsillo, dinero, comida, mercadería, ropa u otros implementos a varios de nuestros apoderados, ya que el estado ahora y cuando usted era ministro no se hizo cargo de la cesantía, más bien protegió a los empresarios dejando solos a los y las trabajadoras comiéndose sus propios ahorros. Si señor Briones muchos de nosotros corrimos ante el llamado de una mamá llorando a las doce de la noche porque al otro día le iban a cortar la luz. ¿y saben lo que hacían ustedes en ese momento? Nos trataban de flojos y flojas diciendo que no queríamos trabajar. Como dije al principio no creo que seamos héroes ni mucho más, es lo mínimo que uno hace simplemente porque pertenecemos al pueblo, porque también hemos pasado hambre, porque también nos endeudamos para estudiar, porque reconocemos que tenemos muchas debilidades y reconocemos también que cada día debemos aprender más para ir mejorando.
¿Usted quiere mejorar la educación con profesores extranjeros? Le cuento a su desconexión total que ya hay docentes de otras nacionalidades en nuestro sistema y no dudo para nada de sus capacidades, pero se han tenido que enfrentar con los mismos 46 o 47 estudiantes por curso, con los mismos apoderados que están privados de libertad, con el mismo hacinamiento de dieciséis personas en una casa de seis por seis. El problema de la educación en nuestro país al igual que en el resto de Latinoamérica no son los y las profesoras señor Ignacio Briones, el problema es la desigualdad, la falta de conciencia y la deshumanización creada por un sistema que nos obliga a competir, haciendo de nuestros niños y niñas personas incapaces de discernir y anteponiendo lo material por sobre lo humano. Esa desigualdad y esa falta de conciencia cultural que usted adora, que usted entierra representando todo con datos estadísticos que deforman y esconden la realidad. Entiéndalo de una vez y no nos maltrate más de lo que lo han hecho, entiendo que su capital político es la derecha empresarial y ahora quiere conquistar al sector más conservador de su posición ideológica neoliberal que todo lo tranza. Nosotros no somos ni seremos su carne de cañón, nosotros somos “primera línea” ¡y eso no lo olvidamos jamás!, aunque a estas alturas ya da lo mismo porque nos quedaremos con la tranquilidad de que las personas que nos pudieran llegar a hacer un juicio, serían nuestros apoderados, los y las estudiantes que así como usted no sabe quiénes son, ellos y ellas tampoco por suerte lo conocen a usted.
Ester Concha Morales
Muchas gracias señor profesor. El Señor Briones es una persona muy arrogante e ignora toda nuestra realidad. Tengo la mejor opinión de las y los profesores chilenos
María Eugenia Silva Arias
Gracias por su entrega tan abnegada y con mayor razón en estos momentos tan difíciles, con un estado tan sobervio e indolente, donde han tenido que ser más que maestros y preocuparse de la integridad de sus alumnos, pero siguen firmes dando lo mejor para así formar una mejor sociedad. Gracias💓💓
Viviana Salinas
Gracias por mostrar a través de esta carta lo que vive una comunidad educativa, pero mi reflexión es: «Es necesario defenderse de Briones? Quién es Briones? Un pobre tipo que diariamente se mira al espejo y sufre por no descender de la raza aria ? Por no tener rasgos nórdicos? Porque para él, eso es importante. Briones es un personaje o más bien una caricatura que pretende ser presidente, con nada de apoyo. Pobre Briones …..qué pena da. Por nuestra parte sigamos haciendo lo que sabemos hacer y que por lo demás lo hacemos muy bien. ARRIBA PROFESORES DE CHILE
Jeannette Vergara
Gracias por esta carta tan llena de realidad que duele.También soy Profesora de educación pública,las vivencias descritas y cada palabra dirigida al ex ministro me interpretan plenamente.