
Capitana Rackete: La joven alemana que rescata migrantes náufragos en el Mediterráneo y que Italia quiere encarcelar
“He podido frecuentar tres universidades, soy blanca, alemana, nacida en un país rico y con el pasaporte adecuado. Cuando me di cuenta sentí una necesidad moral: ayudar a quien no tenía las mismas oportunidades”. Así se refirió a si misma en La Repubblica.
Por Miguel Fauré-Polloni
El gobierno fascista de Mateo Salvini la quiere encarcelar por más de 20 años. Su delito: rescatar a migrantes náufragos en el Mediterráneo. Carola no se amilana y surca las aguas en el Sea-Watch 3 con coraje y atención plena. Deja que sus asesores respondan los comentarios de redes sociales y en sus manos sólo está el timón. Fue así como cerca de Libia logró subir a la nave a 52 náufragos, un tibio 12 de junio.
Tiene 31 años de edad. Creció en Hambühren, en la Baja Sajonia. Estudió Ciencias Náuticas y se licenció por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jade, también en Baja Sajonia. Temperamental y lúcida (rara mezcla) Carola emana seguridad en su visión y misión.

La embarcación de la heroína.
Dialoga y negocia, pero no tranza. “Declaramos el estado de necesidad porque no puedo garantizar a bordo de mi nave la seguridad psicológica de la gente que hemos rescatado. Las autoridades han subido dos veces a recoger documentación, pero no nos han dado ninguna indicación concreta sobre cómo desembarcar. Esperamos las alegaciones de parlamentarios italianos”, expresó en un video reciente.
Pasan las horas y su causa sigue sumando adherentes. El Parlamento italiano reaccionó y modificó en tiempo récord la legislación sobre inmigración para ponerla en jaque. No se amilana. Espera encontrar aliados dentro de la Cámara tana.