
Cancillería de Boric emite condolencias por la fallecida Madeleine Albright, quien justificó la invasión de Iraq y muerte de medio millón de niños
Madeleine Albright fue Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas entre 1993 y 1997, pasando luego a ser Secretaria de Estado hasta el año 2001. Es decir, estuvo en el alto mando político del Gobierno de Estados Unidos por casi una década, años que estuvieron marcados por la Guerra en Iraq.
Como es sabido, esta guerra y la posterior ocupación estadounidense tuvo enormes consecuencias humanitarias en territorio iraquí, siendo incalculables las cantidades de muertes y sufrimiento que produjo. Pero ya en 1995, una investigación de la propia prensa estadounidense calculó las muertes de niñas y niños, en aproximadamente medio millón.
En ese contexto, una periodista le preguntó a Madeleine Albright, entonces Embajadora de Estados Unidos ante la ONU, si justificaba los costos en vidas que había tenido la operación, en los siguientes términos:
– «Hemos escuchado que han muerto medio millón de niños. Quiero decir, han muerto más niños que en Hiroshima. Y sabe, ¿vale la pena el precio?»
– Madeleine Albright contestó: «Creo que es una elección muy difícil, pero creemos que el precio valió la pena».
Aquí el extracto de dicha entrevista:
Y un contexto mayor:
A pesar de tales graves antecedentes, por el paso de Albright por tan altos cargos en un gobierno que durante sus años cometió crímenes que sin exagerar pueden ser catalogados de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, mantenidos en impunidad sólo por el poder geopolítico de su país, la Cancillería chilena del Gobierno de Gabriel Boric, encabezada por Antonia Urrejola, emitió condolencias ante el «sensible fallecimiento» de esta alta personera imperial.
La Cancillería lamenta el sensible fallecimiento de Madeleine Albright, la primera mujer secretaria de Estado de Estados Unidos, quien murió hoy a sus 84 años, según informaron sus familiares.
Nuestros pensamientos están con su familia. pic.twitter.com/KxFcaolvAt
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) March 23, 2022
Ante tal pronunciamiento, queda la pregunta: En qué quedamos en lo de defender los Derechos Humanos, y «condenar la violencia venga de donde venga»?
Relacionado:
Guille
Recuerdo que hace tres meses Miguel Silva (el intelectual más a izquierda de revistadefrente) escribía sosteniendo que era legítimo y progresivo votar por Boric si es que se consideraba que el «fascismo» de Kast era crecido.
Habrá auocrítica? Los intelectuales más lúcidos ligados a la clase obrera siempre sostuvieron que lo crucial era la capacidad para autocriticarse y corregir errores, siempre distanciándose de cualquier «infalibilidad». La ausencia de autocrítica es igual a sostener la infalibilidad.
Lautaro
No veo porque tanta sorpresa, y recien llevan 10 dias, esperen mas adelante esto sera un continuo, concertacion 2.0