
Canal de TV macrista produce serie para atacar a sindicalistas: La ficción al servicio del poder
Un nuevo paso en la estrategia comunicacional del macrismo para hacerle frente a una oposición cada vez más unida y con opciones de triunfo: Emplear series de televisión para desprestigiarles.
El 80% de los canales de televisión abierta en la Argentina posee una línea editorial proclive al actual mandatario, pese a la crisis social y económica que vive la nación. Los noticieros dedican largos minutos, todos los días, a tratar la ofensiva judicial entablada contra el kirchnerismo y guardan un silencio cómplice con la realidad trasandina, que vive un default encubierto.
Esta vez dieron un paso que ha generado revuelo en el ámbito cultural. A través de la productora de Adrián Suar y el canal El Trece, en tiempo récord, gestaron una serie cuyo foco central está en la figura de un sindicalista al que se le achacan todos los males: corrupción, lavado de dinero, cuentas off shore y patoterismo.
Se trata de «El Tigre Verón», ficción sobre un líder sindical de la Unión de Trabajadores de la Carne (UTCA), signado por una conducta mafiosa y extorsionadora. Desde la presentación ya hay referencias explícitas a la filiación peronista del personaje principal. El actor Julio Chávez encarna a un carismático orador, con rasgos muy semejantes -¿casualidad?- a tres dirigentes gremiales (Sergio Palazzo, Hugo Moyano y Pablo Biró) con los cuales Macri está actualmente en conflicto y contra quienes lleva adelante una ofensiva comunicacional.
“¿Hay gente que no me quiere? Y no. Hay gente que no me quiere. Pero pasan los gobiernos, los frigoríficos, la gente buena, la gente mala, pasan los sindicalistas, acá estoy yo. No me cuides el culo. Cuidá el tuyo. Porque si va a salir sangre, va a salir de ese ojete. No del mío”, expresa Verón en el primer capítulo.
Al frente, en el bando de los «buenos», está la fiscal Raimundi, tratando de igualar la trama a la ofensiva de jueces proclives a la derecha argentina contra referentes peronistas y, como no, contra la propia Cristina Fernández de Kirchner. El «Tigre» tiene una hija llamada Justina Eva Verón y un hijo que le acompaña en sus maniobra turbias (referencia a Pablo Moyano, hijo de Hugo). Vale recordar que esto no es casual, ya en 2011 (año electoral) el mismo canal transmitió El Puntero (en Netflix), otra ficción en la que se apuntaba sutilmente al peronismo y protagonizada por el propio Julio Chávez.
«Suar inventó un nuevo género: la publificción… esta hecha nada m´+as que para decir que todos los sindicalistas son chorros (ladrones), faloperos», expresó el conductor Jorge Rial. «La producción de Pol-Ka, Cablevisión y Turner aborda a un sindicalista feo, sucio, violento y autoritario, lo hace sin mostrar los matices del mundo sindical sino iluminando únicamente sus zonas más oscuras, y se estrena en un año electoral, en plena campaña», señaló al respecto el crítico Emanuel Respighi.
La serie no ha tenido el éxito que se esperaba, pero sí una buena ola de ataques y acaloradas defensas a través de redes sociales. Publificciones al servicio del poder, que ya conocíamos en otros países, pero que llegó para instalarse en la política de este lado del mundo.