TOP

Cámara de Diputados aprueba solicitud del Gobierno de extensión del Estado de Excepción de Catástrofe hasta el 30 de junio

Con 102 votos a favor, 42 en contra, y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó una nueva solicitud del Gobierno de Piñera de extensión del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe hasta el 30 de junio, en una nueva votación donde las bancadas de la ex Concertación votaron mayoritariamente a favor de la propuesta gubernamental, tal como se muestra en este registro:

 

 

Bien vale señalar que Chile lleva casi un año con este Estado de Excepción Constitucional, siendo uno de los países donde más ha permanecido un estado de excepcionalidad constitucional (esto es, la suspensión de la vigencia de derechos consagrados en la Constitución), con el agravante, además, de estar acompañado de un Toque de Queda también de los más largos y continuos de todo el Mundo.

La propuesta ahora pasará al Senado para su votación final, donde, dado el comportamiento en votaciones previas y el alineamiento de los partidos de las dos principales coaliciones, es altamente probable que termine de aprobarse.

La medida de continuidad del Estado de Catástrofe se da ante cuestionamientos de parte de la ciudadanía, y en un contexto donde el Gobierno toma medidas contradictorias y de poca o nula sensatez, y además, en un escenario de mantención de una acentuada represión ante la movilización social a lo largo de todo el país, e incluso, con el extraordinariamente grave escenario de militarización en las zonas del conflicto chileno – mapuche.

Cabe señalar que organismos de Derechos Humanos han formulado en diversos pronunciamientos la interpelación a los gobiernos y parlamentos, el que las medidas de excepcionalidad constitucional se ajusten a los principios «pro persona», de proporcionalidad y temporalidad de los estados de excepción, y el que deben procurar el estricto cumplimiento de objetivos de salud pública y protección integral ante la pandemia, incluyendo en ello el tomar medidas que aseguren al menos los estándares básicos de sustento económico para las personas.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario