TOP

CADEM y las encuestas de Sebastián Piñera son instrumentos de manipulación política

Por Marcos Muñoz y Pablo Parry

#DeFrente

 

 

Es de conocimiento público que la encuesta CADEM desarrolla estudios de opinión pública con preguntas sesgadas y muestras estadísticamente no representativas. Ejemplo de ello fue el escandaloso sesgo de la encuesta presidencial que realizara la encuestadora que dirige Roberto Izikson, actual Gerente de Asuntos Publicos y Estudios Cuantitativos, que estimaba en primera vuelta presidencial una votación a Beatríz Sánchez de un 14%, cuando en realidad obtuvo un 20% de los votos. Más grave aún fue que en dicha ocasión los sesgos metodológicos favorecieron a Sebastián Piñera, estimando un 45% de votos en su encuesta, siendo que obtuvo un 34% de la votación.

 

En tal oportunidad Izikson reconoció que “sobrerrepresentamos la votación de Sebastián Piñera y subestimamos la de Beatriz Sánchez”. Tales resultados se obtuvieron con una metodología falaz llamada “votante probable” (1)

 

Hay que recordar que Izikson fue funcionario de Piñera durante su primer gobierno y en la actualidad su empresa ha recibido 956 millones en contratos directos con La Moneda. Para Izikson, tales montos “hablan del prestigio de nuestra empresa”, legitimando el evidente conflicto de interés y falta a la ética profesional, que condiciona completamente los resultados de sus estudios (2)

 

Pero la manipulación impúdica de CADEM no ha cesado. El mes pasado se acusó a esta encuestadora de sesgar preguntas en una encuesta que valoraba la contrarreforma de Piñera mal llamada “admisión justa” (3)

 

Esa vez fue el director y fundador de Criteria Research, Cristián Valdivieso quien mediante Twitter puso en evidencia su falta de rigor, sus intereses cruzados con el piñerismo y su salida de la Asociación de Investigadores de Mercado, después que esta última le exigiera elevar sus estándares éticos y metodológicos. Ciertamente, esto sienta un muy mal precedente en el mercado de las encuestas de opinión, al estar la principal empresa de este sector incumpliendo criterios básicos de calidad e imparcialidad.

 

“Con los envidiables contratos de #Cadem con el estado no me meto (…) Sí con este tipo de mañas y sesgos que destruyen la confianza en los estudios. @AIMChile les pidió mejorar sus estándares y, ¿qué hizo #Cadem?: renunció a AIM (Asociación de Investigadores de Mercado)”, disparó (4)

 

Durante la última semana CADEM publica nuevamente una encuesta en apoyo a Piñera y su viaje Cúcuta, Colombia, señalando el 53% de los encuestados apoyaban aquel viaje. De este modo CADEM estaría construyendo un falso consenso en torno al apoyo a la estrategia imperialista Estados Unidos y sus títeres Guaidó y Duque en contra la Revolución Bolivariana de Venezuela, dotándolo de una aura de objetividad, representación ciudadana y precisión estadística que la prensa golpista acríticamente no duda en publicar (5)

 

Como vemos, la metáfora de ‘fotografía de la opinión pública’ es un engaño, pues a través de estos instrumentos las encuestadoras imponen preguntas (muchas sesgadas) y definen con anterioridad las respuestas, y al hacerlo encuadran la opinión pública sobre determinados temas que son de interés para los que financian tales estudios.   

 

 

Imagen extraída de radiozero.cl

Corresponsal para Revista De Frente

Comentarios (3)

  • Mario Joaquín Aguayo Gonzales

    ESTA ENCUESTADORA NO DA CONFIANZA AL 95% DE LOS CHILENOS. ES UNA EMPRESA FINANCIADA POR LOS EMPRESARIOS DE DERECHA. LAS ENCUENTAS NO TIENEN UNA BASE ESTADISTICA QUE MINIMAMENTE ASEGURE CONFIABILIDAD. ¿CUAL ES EL TAMAÑO DE LA MUESTRA SEMANAL CONSIDERANDO QUE LA POBLACIÓN DE CHILE ES CERCANA A LOS 18 MILLONES DE HABITANTES ?. PARECE QUE EL NUMERO DE ENCUENTADOS ES EL MISMO CADA SEMANA Y LAS PERSONAS SON LAS MISMA. PORQUE DIABLO HAY TANTA ENCUESTA EN ESTOS MESES Y LO MAS RARO ES QUE SIEMPRE ES NEGATIVO PARA UN GOBIERNO QUE RECIÉN COMIENZA Y PARA UNA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE QUE EL PUEBLO DE CHILE ELIGIO PARA TENER UNA NUEVA CONSTITUCION QUE SERVIRÁ DE BASE PARA QUE EL PODER LEGISLTIVO GENERE LOS PROYECTOS DE LEY. LAS AUTORIDADES QUE RECLAMAN SON LOS QUE PERDERÁN POTENCIALES BENEFICIOS AL PERDER LA TETA DEL ESTADO.

    reply

Comparte tu opinión o comentario