TOP

«Cabros de Mierda». Una bala contra la mala memoria

Por: Nicolás Romero

 

«La tía dice que todos los cantantes que le gustaban a mi abuelo, se tuvieron que ir de Chile o los mataron»  Escuchando walkman.

«Dicen que en la olla común todas las mujeres son comunistas»

«Si ser terrorista es luchar por la democracia, entonces llévame»

 

En «Cabros de Mierda» (2017) la realidad se hizo ficción y hoy la realidad superó la ficción, o al menos eso nos recuerdan los helicópteros que sobrevuelan nuestras casas y que no hace mucho, lanzaban al mar el cuerpo de Marta Ugarte.

La nueva película de Gonzalo Justiniano (Sussi, Caluga o Menta, Amnesia, B-Happy), Cabros de Mierda (2017) transcurre en 1983 en la emblemática Población La Victoria. Cuenta la historia de Gladys (32), conocida como “La Francesita”, quien vive con su madre (Gladys) y su pequeña hija (Gladys), quienes reciben a un  joven misionero norteamericano llamado Samuel Thompson (23). Con su cámara, Samuel registrará cómo la población lucha por resistir a la dictadura de Pinochet, retratando la dignidad de los «curas socialistas» que estuvieron junto al pueblo.

Con imágenes reales e inéditas, que han servido como material de reconstrucción histórica y judicial en casos como el asesinato del cura Andrés Jarlán, “Cabros de Mierda” es una bala contra la mala memoria, más ahora que el fascismo se quiere tomar nuestras calles y poblaciones. Hermoso homenaje a los héroes y heroínas anónimas que le dieron cara a los milicos en una época obscura.

Un buen panorama para el «Toque de Queda» y para juntar energía para derrotar sin disparar una bala, al ejército de los grandes empresarios.

Pincha aquí para ver en youtube

Aquí enlace  para descargar de Vimeo: https://vimeo.com/235464617 / Clave: cabroschile2018

 

Trailer oficial:

 

Comparte tu opinión o comentario