TOP

«Breve semblanza de la situación militar actual de la federación rusa» Por Andres Saenz

El derrumbe de la URSS supuso una crisis multidimensional en todas las repúblicas que la constituían, este descalabro abarco posiblemente todas las dimensiones imaginables en esas sociedades, el Estado, que había perdido su sentido de existencia, al menos en los términos en que la revolución bolchevique los había creado a su semejanza, que en estricto rigor es más bien el estalinismo, ya que la revolución y el pequeño periodo de Lenin al mando de la las republicas de los soviet, solo permitió ganar la guerra civil y estabilizar la economía, siento el Líder Georgiano, quien con puño de acero (Stalin en ruso significa acero) construyo con posterioridad en medio de purgas intestinas interminables, asesinatos, relegaciones y deportación a la infame red de campos de trabajo, eufemismo con el que se definían las mazmorras siberianas de los Gulags pero también con una nunca antes vista industrialización acelerada y desarrollo económico impensado.

Durante los noventas el Estado y sus órganos se vinieron al suelo, privatizando a precio de golosina el inmenso y monopólico sistema de empresas estatales, dando paso al periodo donde mafiosos y ex jerarcas devenidos en multimillonarios propietarios fabriles se hacían de la red productiva local en todas las ex republicas soviéticas, pero con particular intensidad en la misma Rusia.

El ejercito en tanto, antes monolítico, solo equiparable con las fuerzas de Estados Unidos, cayo a sus niveles mas bajos y patéticos, jibarizado, sin presupuesto si quiera para pagar sueldos, con material cada día más obsoleto y desgastado, con mandos dispuesto a aceptar algunos desvalorizados rublos por el mercadeo de cualquier cosa que pudiese ser vendida y una tropa en desbandada que no era capaz de cubrir sus necesidades más básicas.

La Primera guerra de Chechenia, a mediado de los noventas, fue el más claro reflejo, donde una aparente imparable y quirúrgica toma de la capital rebelde Grozni se transformo en una sangrienta batalla de varios meses en que las columnas de blindados eran presa de los alzados musulmanes que exigían la independencia de su nación de la federación rusa. Solo luego de inmensas perdidas, y la completa destrucción de la ciudad bajo bombardeos masivos es que la situación se estabiliza y una frágil paz se instalaba en la caucásica región.

Un par de años luego, en la segunda guerra de Chechenia y la federación rusa algo mas ordenada, en las postrimerías del desastroso gobierno de Boris Yeltsin y el inminente arribo de Vladimir Putin es que la situación comenzaba a mejorar, ahora, los mandos y tropas, más apertrechados, regularizada su situación económica (o en vías de), con una red logística mas o menos apropiada y sin cometer los absurdos errores estratégico y tácticos del primer conflicto, pudo contener el segundo alzamiento de forma más duradera y efectiva, situación que se mantiene hasta el día de hoy.

Como sea, la situación del antiguo Ejercito Rojo, en banca rota durante los años noventa, sin capacidad de actualizarse y apertrecharse debito a la brutal crisis económica que vivía la federación Rusa logró contener debido a un durísimo plan fiscal que a comienzos del nuevo milenio, Putin ya como presidente impuso no sin la acostumbrada cuota de represión y gestión autárquica, sistema bien conocido por todos y que acomodaba bastante mas que los tibios atisbos de las ambigüedades de las democracias occidentales.

Visto lo anterior,ahora, con posibilidad ciertas de retomar en algo el camino truncado con la perestroika, es que comienza la rearticulación de aparato estatal Ruso y sus Fuerzas Armadas, se retomó la investigación militar y la inversión en el sector, se actualizaron y proyectaron nuevos sistemas de armas, Aeronaves de combate, vehículos blindados, flota de superficie y submarinos, el arsenal de de misiles de corto, mediano y largo alcance, también de los temidos misiles balísticos intercontinentales ICBM, por sus siglas en inglés, con capacidad nuclear de multi entrada, también de la reconfiguración de sus unidades de tierra con fuerte presencia de movilidad blindada de infantería y por cierto, la joya de la corona, un potente y eficaz sistema anti misiles y anti aeronaves, capaz de rivalizar con cualquier fuerza de occidente, al menos en teoría. Ya con la casa algo más en orden es que el plan de Putin de retomar el rumbo histórico de Rusia como potencia es que comienza a tomar forma, la participación en conflictos internacionales desde la asistencia o acción directa es ya nuevamente un hecho, Siria, Libia, Yemen, Venezuela se transforman en  noticia corriente, las grandes reservas de gas y petróleo tan escasas en Europa devienen en fuente de financiamiento y estabilización que  junto a una imparable China y nuevas alianzas con los países despreciados por las potencias occidentales se entrelazan para dar sustento a la que aunque frágil, nuevamente poderosa federación del águila bicéfala.

Luego de dos décadas de gobierno del ex agente del KGB, el Eslavo país este Europeo es capaz de verse a sí mismo como había querido, Fuerte  y contestatario a las presiones de occidente, es verdad que esta aparente solides en muchos aspectos es un espejismo, las inmensas debilidades y ausencias internas sumado a las sanciones económicas impuestas por Europa y estados Unidos, principalmente luego de la anexión de Crimea han golpeado fuerte, aun así no se puede menospreciar el musculo que se ha ejercitado y las capacidades retomadas que hacen que Rusia hoy este imponiendo como lo hace, ¿Pero cuan solido es el nuevo estado, cuan estable y con que capacidad de sostener la posición que hoy levantan? aún está por verse. Y como ya digiera el viejo político ingles Winston Churchill, nada mejor que mostrar los dientes para saber cuanto se pesa en el mundo

 

 

Comentarios (1)

  • Guille

    El gobierno entrante de Boric tendrá que vérselas con una guerra ya desencadenada. El ala izquierda del gobierno, el PC, escribe ya en medios del Partido Demócrata yanqui y la futura ministra Vallejo fue recibida en esas lides cuando visitó el coloso del norte hace poco. No hay duda alguna que Boric, junto al PC, seguirán la línea que les dicte Biden. Hay que recordar que Jadue rechazó la idea de que el PC fuera hoy un partido antiimperialista. El partido Igualdad fue de los primeros en solidarizarse con Boric y su nuevo gobierno, y sus dirigentes hace poco escribían en el órgano del PC. Igualdad, FA, PC, y todos los que los apoyaron en la presidencial, tienen responsabilidad política por la masacre de obreros de ambos bandos que ocasionará, todo por seguir la línea dictada por el imperialismo yanqui.

    reply

Comparte tu opinión o comentario