TOP

«Bombas de Racimo en Ucrania y la política exterior del gobierno del presidente Boric» Por Andres Saenz

«Durante las ultimas semanas nos hemos enterado que Washington ha enviado una nueva remesa de armas a su reciente aliado ucraniano, estas incluyen como no, Bombas de Racimo, pese a la protesta de sus aliados de la OTAN como Francia, España y Alemania, entre otras cosas debido a los anteriores acuerdos por la eliminación de este tipo de Bombas.

La relación de Chile con este tipo de material militar extrañamente no es nueva, durante la década de los setentas y ochentas, las empresas militares propiedad de ahora Viñatero Carlos Cardoen en sus instalaciones en el desierto de Atacama fabricaba entre otras cosas bombas de racimo, todo bajo la muy cómplice mirada de la Dictadura de Pinochet. Graves sanciones, como las ordenes de captura internacional que pesan sobre el multimillonario empresario del vino son entre otros motivos por el trafico de estos “productos” durante esos años, saltando embargos internacionales de armas que prohibían su venta a naciones en conflictos como el caso de Iran durante la guerra con su vecino Irak.

El presidente Boric y su apoyo al Kiev durante el reciente conflicto con Rusia ha mantenido a la cancillería en silencio, aun cuando las bombas de Cardoen siguen sonando en los foros internacionales que tratan el control de este tipo de armas, silencio incomodo en vista de mantener los acuerdos y alianzas que de forma algunas veces implícita otras más publican el gobernante de “Izquierda” mantiene con algunos de los intereses en conflicto en la cuenca del Don.»

Por: Andres Saenz

El historial de armas prohibidas por foros y acuerdos internacionales es largo, la discusión que se genera con posterioridad al uso de gases asfixiantes y venenosos en la primera guerra mundial puso en tabla el si existían limites en el tipo de dispositivos que era validos utilizar en caso de enfrentamiento bélico.

El concepto de excesivo e innecesario dolor de graves efectos secundarios o daños a la población civil sonaron sínicamente en los salones que ampulosamente ocuparon las potencias vencedoras en la recién formada Liga de naciones, como era de esperarse, esto sirvió de nada con las novedosas y sombrías armas que formaron el catalogo de la segunda guerra mundial, terminando en la ahora nueva, Organización de Naciones Unidas una vez terminado el conflicto, con densos informes donde todos rasgaban vestiduras y derramaban lagrimas para la paz del futuro mientras al mismo tiempo sus laboratorios y arsenales se repletaban de artefactos y sustancias prohibidas.

Dos de los más oprobiosos tipos de armas, que producen a la postre mas o menos un efecto similar, son el caso de las minas terrestres y bombas de racimo o de submuniciones y vale la pena detenernos en esto para entender de que estamos hablando.

Los dispositivos explosivos como las minas terrestres pueden permanecer silentes sobre el terreno a la espera de ser activados por acción mecánica largo tiempo, no discrimina quien ni cuando, siendo capaz incluso décadas luego de finalizadas las hostilidades  mantener su letalidad, en tanto,  las bombas de racimo o de submuniciones no son mas que un contenedor que al ser arrojados desde alguna aeronave detonan  en el aire dejando caer cientos de otras pequeñas bombas sobre el terreno, pero que por la naturaleza misma de estas mini bombas muchas no detonan, quedando como munición activa con efectos equivalentes a las anteriores minas terrestres, pesadilla para los civiles que habitan en los antiguos campos de batalla.

Las experiencias de Vietnam, África o Irak son demoledoras este tipo de hechos, solo en Vietnam estos de artefactos silentes han seguido causando muertes y mutilando extremidades en campos cultivos cincuenta años luego del fin de aquella guerra pese a los esfuerzos realizados por organizaciones internacionales en la detección y desactivado de los mismos.

Los intentos de prohibirlas de forma total de cualquier arsenal han tenido algunos avances, son mas de cien países quienes desde los años ochenta se han comprometido a hacerlo, claro, sabemos que este tipo de declaraciones siempre ocultan algo de la verdad pero ya es una avance que se dé la discusión de manera multilateral pese a la negativa de potencias como Estados Unidos, Rusia o China a ser parte de estos.

Durante las ultimas semanas nos hemos enterado que Washington ha enviado una nueva remesa de armas a su reciente aliado ucraniano, estas incluyen como no, Bombas de Racimo, pese a la protesta de sus aliados de la OTAN como Francia, España y Alemania, entre otras cosas debido a los anteriores acuerdos por la eliminación de este tipo de Bombas.

La relación de Chile con este tipo de material militar extrañamente no es nueva, durante la década de los setentas y ochentas, las empresas militares propiedad de ahora Viñatero Carlos Cardoen en sus instalaciones en el desierto de Atacama fabricaba entre otras cosas bombas de racimo, todo bajo la muy cómplice mirada de la Dictadura de Pinochet. Graves sanciones, como las ordenes de captura internacional que pesan sobre el multimillonario empresario del vino son entre otros motivos por el trafico de estos “productos” durante esos años, saltando embargos internacionales de armas que prohibían su venta a naciones en conflictos como el caso de Iran durante la guerra con su vecino Irak.

El presidente Boric y su apoyo al Kiev durante el reciente conflicto con Rusia ha mantenido a la cancillería en silencio, aun cuando las bombas de Cardoen siguen sonando en los foros internacionales que tratan el control de este tipo de armas, silencio incomodo en vista de mantener los acuerdos y alianzas que de forma algunas veces implícita otras más publican el gobernante de “Izquierda” mantiene con algunos de los intereses en conflicto en la cuenca del Don.

Claramente exculpar a Rusia por el uso de este tipo de armas no es objetivo de estas líneas, bombas de Fosforo, termobaricas y otras horrendas herramientas de muerte han sido ordenadas lanzar desde Moscú, pero esto en caso alguno significa el todo vale para las alianzas políticas que se establecen bajo cuerda entre la moneda y los poderes hegemónicos de occidente, cuestionar entonces hoy estos acuerdos resulta un imperativo moral en todas direcciones, donde el posicionamiento ético del gobierno de Chile no solo sean bellas y vacías palabras cada vez que el Presidente Boric hable en algún encuentro internacional.

 

 

 

Comentarios (2)

  • Felipe González

    Sr Saenz. Durante la desastrosa y horrible guerra Irán – Irak no existía prohibición de ventas de este tipo de armas. Industrias Cardoen suplía a Irak (nunca lo hizo a Irán) a vista y paciencia de la comunidad internacional. Otros países que suministraban armas a Irak eran Francia y la Unión Soviética entre otros.

    reply
  • Felipe

    Cómo podríamos criticar a EEUU por enviar bombas de racimo a Ucrania, cuando esta está luchando una guerra por su supervivencia contra un régimen que ha utilizado bombas de racimo, incendiarias, ojivas termobaricas, flechettes, destruido una represa de agua y amenazado con destrucción nuclear desde el día 1.
    Cómo que los males no son iguales entre uno y el otro, no?

    reply

Comparte tu opinión o comentario