
Bolivia: el núcleo de nuestro modelo económico, es la reducción de la pobreza
Por Gabriel Cardozo Silva
#DeFrente
La reducción de la pobreza no se ataca solamente desde los ingresos a los hogares, sino en los problemas estructurales, por eso debemos de mejorar la salud, la educación y el acceso a los servicios básicos.
Mariana Prado, Ministra de Planificación del Desarrollo del gobierno de Evo Morales, destacó los avances del gobierno en estas materias y aseveró firmemente que el núcleo del modelo económico boliviano, es la reducción de la pobreza. El Gobierno de Evo Morales implementó a inicios de marzo el seguro único de salud y ha repartido millones de dólares provenientes de la nacionalización de los hidrocarburos a las Universidades Estatales, como también ha avanzado en multiplicar el acceso a servicios básicos.
La meta es llegar a 2025 con solo un 5% de la población en condición de extrema pobreza. Para cumplir con los objetivos se reforzarán los programas sociales y en especial el “Plan generación de empleo”, el cual fue implementado hace un año y medio y ha empleado a 85.000 personas. La modalidad ofrece un beneficio a las empresas como incentivo por acogerse al programa.
Continuaremos con la hoja de ruta trazada por el presidente Evo Morales, expresó la Ministra a los medios nacionales. Bolivia ha avanzado considerablemente en las cifras de pobreza. En 2005 el índice de pobreza extrema era de 38.6% y en 2018, el índice se redujo a 15.20%.