TOP

Bolivia: El 4 de marzo comienza a operar el Sistema Único de Salud, universal y gratuito

Por Gabriel Cardozo

#DeFrente

 

 

 

Desde marzo comenzará a operar el nuevo sistema único de salud en Bolivia. Así lo declaró su presidente Evo Morales Ayma en un celebrado discurso en la Casa Grande del Pueblo, al promulgar la Ley 1.152.

 

Evo destacó que el seguro beneficiará a más de 5 millones de bolivianos que carecen de todo seguro de salud en la actualidad y que -en adelante- podrán acceder a diagnóstico, tratamiento, medicación e incluso cirugías sin tener que cancelar ningún costo.

 

El seguro protegerá a campesinos, transportistas, trabajadores y trabajadoras independientes, los que por no tener una relación directa asalariada, no podían acceder a prestaciones en salud. El pueblo defenderá este beneficio porque es para los más abandonados, exclamó el presidente ante Ministros, militares, gobernadores y dirigentes sindicales.

 

Se destacó la naturaleza del seguro, que es: ponerle coto al mercantilismo en la salud, mientras para el capitalismo la salud es un negocio, nosotros, gracias a médicos comprometidos tendremos atención para nuestros hermanos. El Estado boliviano asignó vía presupuestaria, 200 millones de dólares adicionales a las asignaciones para salud, asegurando la puesta en marcha del seguro.

 

El gobierno de Evo Morales ha multiplicado el gasto público en salud per cápita. Durante los años de su gestión, el gasto ha pasado de 52 dólares en 2005 a 284 en 2018. La expectativa es superar la barrera de los 300 para el próximo año. La propia Organización Mundial de la Salud destacó los avances del Gobierno boliviano, celebrando el pronunciamiento del mandatario.

 

La política pública se inscribe en un cambio constitucional, por lo tanto, se convierte en una política de Estado que garantiza el derecho a la salud. La Carta Magna establece que el sistema único de salud será universal, gratuito, equitativo, intracultural, intercultural, participativo, con calidad, calidez y control social, y remarca que el sistema se basa en los principios de solidaridad, eficiencia y corresponsabilidad.

 

 

 

Referencias:

 

https://consuladogeneraldebolivia.com.ar/

Comentarios (1)

  • Rubén

    A cambio les piden implantarse un Micro Chip . Sabemos que los gobiernos estan manipulando esto… es el Chip con la.marca se la bestia666 . No caer en el juego del gobierno ni del enemigo de las almas..

    reply

Comparte tu opinión o comentario