TOP

Bolivia: 38 mil millones de dólares han recaudado por la nacionalización de los hidrocarburos

#DeFrente

A pocos meses de iniciarse el 2019, las cuentas son alegres. La nacionalización de los hidrocarburos que realizó en 2006 el Gobierno de Evo Morales, logró recaudar más de 38 mil millones de dólares.

En adelante, estructuró un decidido plan de inyección de los recursos que se obtenían, por ello, el destino de los dineros recaudados, fueron directamente asignados a reparticiones de gobierno. Alcaldías y Gobernaciones regionales, pero principalmente fue educación, a través de las universidades del país. La inversión en estos ítem, superó los 16 mil millones de dólares.

Otro punto esencial fue conectar a los miles de bolivianos que no tenían acceso a redes domiciliarias. En 2005, alrededor de solo 40 mil familias tenían conexión a gas domiciliario, a final de 2018, la cifra avanzó a más de 5 millones de conexiones, lo que representa casi un 50% del total país.

La industrialización creció con la nacionalización, se lograron múltiples avances en refinamiento de gas licuado. La exportación creció sostenidamente en este período de oro de los hidrocarburos. A pesar de la constante explotación, Bolivia hoy en día prosigue un acucioso plan de exploraciones de recursos naturales, motivados por la búsqueda en abastecer a los miles de hogares que aún no tienen acceso a suministros y realizar una correcta distribución financiera, producto de la explotación de los recursos naturales del país.

@Catbrielcar Comunicar y educar

Comparte tu opinión o comentario