
Boicot a la PSU alcanza el 10% y amenaza continuidad del proceso
Por: Francisca Gutiérrez
La Prueba de Selección Universitaria rendida este lunes y martes por más de 297 mil personas, es boicoteada con la toma de sedes de rendición.
Este lunes 6 de enero en diversas partes del país y en más de 70 establecimientos educacionales, no se pudo rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Esto luego del llamado de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) a boicotear la PSU, al cual se sumó la CONES y diversas asambleas de estudiantes.
Estudiantes del liceo República de Siria ubicado en Ñuñoa agregan “La idea es plasmar un descontento contra el sistema educacional actual, catalogando el test como una instancia que aumenta la desigualdad entre alumnos”.
A través de su cuenta de Twitter Sebastián Piñera, se refirió a la situación señalando que “Una minoría amenaza con boicotear con violencia la PSU, sin embargo el Gobierno protegerá el legítimo derecho de la mayoría a ejercer sus derechos”
Mañana martes 07 de enero continúan las jornadas de rendición PSU a lo largo del país. La ACES llamó el día lunes 6 a profundizar el boicot a la PSU anunciando nuevas acciones para el martes 7.
Existiendo un 10% de establecimientos boicoteados, ¿Qué viabilidad social y técnica tiene el actual proceso de selección universitaria de llegar a buen puerto?
Así la PSU se convierte en la primer gran batalla entre Piñera y la calle y en el primer día de boicot, se nota la preocupación del poder.