
Bloque Territorial de Unidad Social exige cuarentena total con ingresos garantizados y anuncia movilizaciones
Por Bloque Territorial Unidad Social
El bloque territorial de unidad social –recientemente conformado- agrupa a las mesas de Unidad Social comunales de Arica a Coyhaique. Este sector de Unidad Social anuncia públicamente su conformación en la declaración emitida el sábado 28 de marzo, en medio de la crisis sanitaria y económica producto de la pandemia del COVID-19.
Los distintos movimientos sociales agrupados en este bloque, exigen que se decrete cuarentena total pero con énfasis en las medidas de protección social, necesarias y urgentes para que no sean las y los trabajadores quienes paguen los costos de la crisis. Entre las principales medidas que plantean, está: fijación de precios a los bienes de primera necesidad (alimentos, artículos de aseo, entre otros); protección de los empleos, cuestión que aqueja a miles de personas tras la ola de despidos; garantizar un ingreso mínimo para cada familia, muy superior a lo anunciado por el gobierno, y que al menos permita cubrir la canasta básica. Esto último debe ser asumido por las grandes empresas, pagando el sueldo a sus trabajadores, y por el Estado apoyando a las familias trabajadoras y a las pymes. Los despidos masivos y el alza en el costo de la vida, configuran un cuadro de mucha precarización y empobrecimiento para millones de chilena y chilenos.
Entre otras medidas, para enfrentar la pandemia, se plantea la compra y aplicación masiva de test; el traspaso de toda la red privada bajo control del Estado pero sin cobro alguno; el fortalecimiento de la seguridad en el confinamiento de los ya contagiados, entre otras. Todo esto se puede encontrar con mayor detalle en la declaración subida a la web de Unidad Social (https://unidadsocial.cl/declaracion-publica/).
En vista de la negligencia y desidia del gobierno y la CPC, es que los distintos movimientos agrupados hacen un llamado abierto a organizarse y resistir ante los abusos, anunciando movilizaciones de distinto tipo, siempre resguardando el no propagar el contagio del covid19. De momento se plantea interponer masivamente recursos de protección ante el ministerio de salud o contra quienes resulten responsables de exponer la salud y la vida de los chilenos al no decretar cuarentena general. Además de plantea que los días viernes sean días de protesta, con cacerolazos y otras acciones que convocarán en el transcurso de la semana, y no descartan llamados a la desobediencia civil y la huelga humanitaria para presionar.
Por lo pronto, para el lunes 30 de marzo inician las acciones judiciales y el mismo día a las 21:00 horas un llamado a cacerolazo nacional.