
«Bitácora 24 de agosto de 2021 | Convención Constitucional» por Javier Pineda
Por: Javier Pineda
1. Plenario. El calendario para esta fase pre-reglamentaria toma forma.
a. Todas las comisiones deberán presentar su informe el 28 de agosto. Una excepción parcial es la comisión de DDHH, la cual entregará sus propuestas reglamentarias en la misma fecha, pero el 10 de septiembre entregará demás insumos.
b. La semana del 30 de agosto la Comisión de Reglamento debe sistematizar las distintas propuestas de reglamento que reciba.
c. La semana del 6 de septiembre debiese deliberarse y votarse en general el reglamento en el plenario. Luego de aprobado, existirán 48 horas para presentar enmiendas. Se requiere que estas enmiendas sean patrocinadas por a lo menos 30 constituyentes. Las enmiendas serán conocidas directamente por el pleno.
2. Comisión de Ética. Sigue avanzando en aprobación de normas reglamentarias relativas a violencia de género y vigencia del Comité de Ética. Queda pendiente costos presupuestarios del Reglamento.
3. Comisión de Reglamento. Se presentaron más de 400 indicaciones, las cuales ya comenzaron a aprobarse en la comisión de reglamento. Este jueves debiesen quedar despachadas todas las normas, incluyendo la discusión sobre el quórum de dos tercios.
4. Comisión de Participación y Consulta Indígena; Participación Popular; Comunicaciones; Presupuestos y Administración Interior; DDHH siguen avanzando en sus informes y preparación de indicaciones.
5. Comisión de Descentralización sesionó en la Región de O’Higgins, en la Universidad Regional. Expusieron Red Chile Exterior; Coordinadora de Mujeres Chilenas de la Región Exterior; Comité Ejecutivo “Chile Nos Une”; Asociación Nacional de Consejeras y Consejeros Regionales de Chile; Gobierno Regional de O’Higgins; Agrupación Sociocultural Río Mallahue; Agrupación Cultural Siembra; ONG Tejiendo Ecologías; Unión Comunal de JJVV de Malloa; Consejo de la Sociedad Civil de Rengo; I. Municipalidad de Graneros; Agrupación de personas viviendo con VIH-ARPEVIH.
6. Este lunes y martes se han realizado dos potentes denuncias por violencia política hacia las mujeres.
a. El lunes los escaños reservados de pueblos indígenas presentaron denuncia contra constituyentes de derecha (Zúñiga, Marinovic, Montealegre y Hurtado), por el hostigamiento y difamaciones contra la Machi Francisca Linconao.
b. Este martes se presentó un texto por 11 constituyentes, donde se rechaza la violencia política hacia las mujeres. Disponible en: https://www.cnnchile.com/pais/grupo-11-constituyentes-violencia-politica-mujeres_20210824/