TOP

Bielsa sobre el Maestro Tabárez: «Es sentido común, sinceridad y modestia»

Maestro, el legado de Tabárez es un libro que en 2018 editaron los periodistas Luis Inzaurralde y Jorge Señorans. En el texto se repasa la trayectoria de quien ha dirigido a la Celeste desde el 2006. La gente del fútbol sale a hablar de quien hoy -a sus 72 años de vida- es ya una leyenda del fútbol sudamericano.


Miguel Fauré

 

 

«El Maestro Tabárez es un fiel representante del ser uruguayo o, al menos, de aquellos valores que atribuimos los argentinos a nuestros vecinos: equilibrio, sentido común, sinceridad, modestia» expresa Marcelo Bielsa en el prólogo del libro.

 

Pero dentro de las páginas encontramos otras referencias elogiosas. Señalan, por ejemplo, como Tabárez les intentaba infundir amor a los colores. «Ustedes en los clubes pueden hacer buenos contratos, ganar prestigio, pero hay algunas cosas que sólo pueden obtener jugando por Uruguay», les dijo en alguna charla de camarín.

 

Diego Lugano, capitán en la mayor parte de los años que Tabárez lleva dirigiendo a los charrúas hace referencia a cómo el Maestro borró la tensión entre quienes provenían de Nacional y de Peñarol para hacerles ver que la Celeste estaba por sobre todo superclásico.

 

«En las charlas técnicas no te da más detalles de los que te tiene que dar. Al jugador le transmite tranquilidad, seguridad y confianza. Que el jugador al que le toque debutar se sienta respaldado por el compañero», señala en el libro el crack Luis Suárez.

 

«Cuando uno confía ciegamente en un entrenador pocas cosas pueden suceder mal», señala el volante Sebastián Eguren. Y eso se debe a los valores que Tabárez transmite. «El respeto al lugar del que venimos, a las relaciones humanas, a la escuela pública, a las relaciones humanas», eran parte de las sugerencias habituales en las charlas de Tabárez señala José Herrera, miembro del equipo técnico de la Celeste.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario