
Beatriz Sánchez se reúne con diputadas electas y Asamblea Feminista del FA
Por Gabriela Izquierdo Jeria
#DeFrente
Como hito inicial para marcar lo que será la conmemoración del próximo 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), diputadas electas del Frente Amplio, junto con líderes feministas del conglomerado (entre ellas, Beatriz Sánchez) se reunieron el día sábado 3 de marzo en torno a la reflexión de lo que será el trabajo conjunto de la bancada parlamentaria y la política feminista durante el periodo legislativo que inicia el próximo 11 de marzo.
En este contexto, las representantes frenteamplistas presentes comentaron sobre el espacio político que viene conformándose recientemente -autodenominado Asamblea Feminista Frente Amplio- que ha reunido a más de un centenar de mujeres independientes y militantes del bloque político en Valparaíso, Temuco y la Región Metropolitana, para darle pulso y continuidad a las distintas temáticas que se incluyeron en el programa de gobierno Beatriz Sánchez : violencia de género, educación no sexista, derechos sexuales y reproductivos con aborto libre, seguro y gratuito, justicia socio-espacial, Pensiones, Nueva Constitución, justicia económica en trabajo remunerado y doméstico, participación política de mujeres y disidencia sexual, profundización democrática, entre otros.
Según relata Beatriz “este espacio nace desde la iniciativa espontanea de mujeres que desean seguir construyendo política en torno al feminismo, siendo nuestra tarea no sobreparlamentarizar al FA”. De este modo, el Frente Amplio desea impulsar -promoviendo la organización de mujeres y disidencia sexual- la vigencia de la agenda feminista a nivel nacional en temáticas que representan el sentir de las mujeres que han asistido a la recién naciente Asamblea Feminista. Algunas de estas son: precarización laboral, sistema nacional de cuidado, violencia, aborto, entre otros.
El encuentro estuvo centrado también en la preparación de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para la cual el Frente Amplio declara adherirse a la convocatoria realizada por la Coordinadora 8M a la jornada de protesta del próximo día jueves y que se desarrollará bajo la consigna : “Mujeres a la calle contra la precarización de la vida”. En este sentido, el llamado es a manifestarse contra un sistema que promueve la violencia estructural y que impacta directamente a las mujeres en el plano laboral en cuanto a desigualdad en cargas de trabajo respecto a los hombres, diferencias salariales, precariedad del trabajo asalariado, trabajo doméstico que no es reconocido como trabajo por el sistema, entre otros.
Desde su vereda, el Frente Amplio resuena la convocatoria realizada por la Coordinadora 8M invitando a reflexionar sobre la funcionalidad que significa la explotación laboral a la que se ven enfrentadas las mujeres, para un sistema capitalista que descansa de manera abusiva en el trabajo remunerado y no remunerado femenino para poder sostenerse. Así la idea de “las mujeres movemos al mundo, sin nosotras Chile para” es lo que el bloque desea reflotar para esta conmemoración, convocando abiertamente a la ciudadanía, en especial mujeres, a replegarse en torno a esta expresión.
Sin duda el desafío que tiene por delante el Frente Amplio es transmitir e impulsar proyectos de ley que lleven a la palestra las demandas del mundo feminista, así como también diferenciarse con un relato que permita plasmar el feminismo como una forma distintiva de hacer política que se cuele en toda la agenda legislativa que lleve la bancada, en lo que se comunica y en cómo se conforma el conglomerado bajo el feminismo como una transversalidad política.
Es de esperar en este sentido que el Frente Amplio continúe abriendo instancias orgánicas de participación que avancen en la vía de promover la organización y participación política para mantener un vínculo colaborativo, articulado y respetuoso entre el eje parlamentario y el mundo de las organizaciones sociales y territoriales, promoviendo en esta relación la horizontalidad e igualdad de condiciones como bandera de una nueva forma de hacer política bajo los principios del feminismo.