«Ley Naín-Retamal: De la promesa de refundación al aumento de atribuciones», por Camilo Godoy
En su página 178 el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric señalaba respecto a la cuestión de seguridad y DDHH: “avanzaremos en un conjunto de medidas (
«Arce, Migración y Mar» Por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela El presidente de Bolivia, con ocasión del día del Mar en su país, anunció un nuevo marco de relaciones bilaterales para con Chile consistente en siete punto: Mar para Bolivia, Aguas del Silala, Cumplimiento del tratado de 1904,
«Hoy inicia cumbre Iberoamericana» Por Nicolás Valenzuela
La 27° cumbre tendrá por objeto buscar soluciones a desafíos comunes, entre ellos la crisis climática, la seguridad alimentaria, los derechos en el mundo digital o el comercio internacional y se desarrollará en paralelo a Encuentro Empresarial Iberoamericano que reunirá
Van Klaveren, recién asumido, mantiene las incosistencias del progresismo en RREE
Por Nicolás Valenzuela Siguiendo el viejo ritual de la institucionalidad chilena, el nuevo canciller Alberto Van Klaveren, hizo su primera entrevista como tal al diario de Agustín. En ella, el centro es la reactivación de la Alianza del Pacífico, organización que,
«Putin, Ucrania y la Corte Penal Internacional (para algunos)» por Nicolás Valenzuela
Por: Nicolás Valenzuela La corte penal internacional fue fundada en 1998 por el Estatuto de Roma y como organismo entró en vigencia en 2002. Tiene por objeto juzgar personas naturales crímenes de guerra, genocidios, agresión y lesa humanidad, entre otros, cuando
Van Klaveren nuevo canciller: Crisis de la política turquesa y retorno del concertacionismo
"En definitiva, y más allá de las afirmaciones de Cristóbal Bywaters -uno de los ideólogos de la política exterior de Boric- de que ésta no se modificará bajo la nueva conducción de la Cancillería, todo parece indicar que, después del
«Reestructuración de Cancillería: Los límites de la política turquesa de Boric» por Nicolás Valenzuela
"Cómo el hilo se corta por lo más delgado y, a pesar de que buena parte de los errores no forzados han provenido de La Moneda, los dardos se dirigen a la Cancillería para ir jalonando a la derecha la
¿Las sanciones de Rusia destronarán al ‘Rey Dólar’? Por Somesh Jha
Por Somesh Jha Una avalancha de naciones está tratando de reducir la dependencia del dólar, por temor a que Estados Unidos los convierta en "armas". Pero no será fácil. Se está gestando una rebelión. El dólar estadounidense ha gobernado el mundo financiero durante casi
[Imperialismo] Realidades imperialistas contra los mitos de David Harvey, por John Smith
Tercer artículo sobre el debate acerca de la actualidad del imperialismo: réplica de John Smith a David Harvey. El artículo original fue publicado en marzo 2018 en Review of African Political Economy (ROAPE), republicado y traducido en Espai-Marx.net en diciembre
«A 38 años de la muerte de Chernenko y el principio del fin en la URSS» Por Nicolás Valenzuela
Ante los análisis simplones, atiborrados de la propaganda anticomunista, que buscan clausurar el debate y reducir la desintegración de la URSS al estalinismo, resulta un imperativo para las generaciones presentes y futuras construir una lectura marxista de los socialismos reales,