Ante la desesperanza utopías reales: lanzan libro sobre Municipalismo y Comunalismo
Por: Grupo Toparquía Si lo que nos ofrece el capitalismo y quienes le administran es un futuro distópico -plagado de pandemias, guerras, desastres ecológicos y autoritarismos- y un presente sin esperanza de variación, existe la tarea urgente de las fuerzas populares,
Ya somos 600// «Declaración Internacional en repudio a la muestra de Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile» Revista De Frente te invita a adherir
Por: Nicolás Romero La declaración que compartimos a continuación y que invitamos a adherir a todos nuestros lectores, nace del enérgico llamado a suspender la muestra de la opositora cubana Tania Bruguera en el Museo de Solidaridad, realizado por Pablo Sepúlveda
Entrevista a Guillermo Teillier (PC) : “Volver a escuchar el Pueblo Unido, te dice que no ha muerto lo que sembró Allende”
El día 29 de agosto falleció Guillermo Teillier, Presidente del Partido Comunista de Chile. Les volvemos a compartir la entrevista que le realizamos en Enero del año 2020, con posterioridad a la Revuelta de Octubre de 2019 y antes de la Convención Constitucional. En esta se refiere al imperialismo norteamericano, a los límites de la rebelión de Octubre y al proyecto capitalista de la dictadura. Al respecto señaló: "El golpe de estado fue promovido por sectores neoliberales que ya a partir de los 70 empezaban a delinear una nueva instalación del capitalismo a nivel global y lo comenzaron a implementar en Chile. Ellos necesitaban darle una base institucional al modelo, eso es la CPR del 80, la institucionalización del neoliberalismo en Chile. Ojo que la dictadura no fue derrotada dado que se mantuvo la CPR y la “política de los consensos”. Ninguna de las promesas de la “Campaña del No” se realizó, al contrario, se desarrolló mucho más el capitalismo. La economía empezó “a funcionar” y a resolver problemas no de la gente pero si de la macroeconomía. Hubo desarrollo de infraestructura, empieza la subscripción de Tratados Internacionales y Chile se insertó en la lógica de las “ventajas comparativas”. Se generó un tipo de desarrollo pero no se resolvieron los problemas más sentidos de nuestro pueblo."
Por Nicolás Romero
#DeFrente Estuvimos conversando con Guillermo Teillier Presidente del Partido Comunista de Chile y un protagonista de la historia de las izquierdas en el Siglo XX. En 1985, como Jefe de la Comisión Militar del PC, participó en el proceso de internación de armas a través de la localidad de Carrizal como preparación de la política de “Rebelión Popular de Masas”, iniciativa con la que se buscaba la caída del tirano Pinochet. En una amena conversación, recorrimos pasajes claves de nuestra historia, para desde allí, reflexionar sobre la revuelta en curso y sobre sus implicancias en el momento político regional.#NR ¿Qué sentiste al volver a escuchar el pueblo unido? #GT: Fue impresionante. No sé si alguna vez tanta gente la cantó junta. Recordé cuando ganó Allende y las últimas actividades de masas en que se reunieron cerca de un millón de personas en Santiago. Daba para pensar que no se iba a producir el golpe con tanta gente en la calle defendiendo el proceso. Pero sin armas, era imposible enfrentar a un ejército coludido para hacer el golpe. Escucharlo te dice que no ha muerto lo que sembró Allende, que no es el mismo Chile pero que mucho de lo que quedó allí está ahora presente y eso me alegra muchísimo.

«Razones para votar «en contra» en diciembre» Por Nicolás Romero
Por: Nicolás Romero Tiene sentido organizar desde ya, un amplio rechazo a la propuesta de nueva constitución. Frente a quienes dicen que no podemos adelantarnos al debate democrático, respondemos que cualquiera sea el resultado, la propuesta que se presentará al país
¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?” Jose Antonio Kast apoya a candidato argentino que promueve la venta de órganos
Por: Nicolás Romero José Antonio Kast, el ex militante de la UDI es hoy un fiel representante de la ultra derecha regional, campo donde solidariza con su par de argentina Javier Millei. Ambos comparten ideas fanáticas y alejadas a la tradición
Venezuela// «Comunas: una historia con final abierto» por: Reinaldo Iturriza
"En adelante, este subproletariado organizado en el territorio tendrá como objetivo la transformación progresiva de las condiciones materiales y espirituales de la misma comunidad y, más específicamente, la superación de su condición de pobreza. Pero no de manera aislada, porque
#EntrevistasDeFrente: «Una mirada teológica de la realidad nacional» Álvaro Ramis
#EntrevistasDeFrente:"Una mirada teológica de la realidad nacional" Álvaro Ramis Chile es un país de fuerte inspiración católico y que a lo largo de su historia, se ha visto influenciado por fuerzas políticas de distinto signo que promueven valores cristianos como alternativa
«El Aporte de Víctor Jara al Teatro Chileno: Estilo y principales obras» por Nicolás Romero
Por: Nicolás Romero Víctor Jara, reconocido en todo el mundo como cantautor y figura clave del movimiento de la Nueva Canción Chilena , también dejó un significativo aporte al teatro chileno. Nacido el 28 de septiembre de 1932 en Lonquén, Chile,
«El legado de Salvador Allende» Por Miguel Silva
Por: Miguel Silva Salvador Allende es uno de los pocos dirigentes chilenos que ha dejado sus huellas – para siempre – en nuestra conciencia. Como Recabarren y Clotario, Allende fue hombre de sus tiempos. Tomó parte en el crecimiento del Partido Socialista,
«Judas Priest – Ram It Down (1988): Una Montaña Rusa de Poder y Experimentación» por Nicolás Romero
Por: Nicolás Romero #Violeta En el vasto mundo del heavy metal, hay pocas bandas que pueden presumir de una carrera tan extensa e influyente como Judas Priest. A lo largo de los años, esta legendaria agrupación británica ha dejado una huella imborrable