
Aucán Huilcamán contra militarización impulsada por Piñera: «Busca reinstalar los actos coercitivos militares en el contexto de la Pacificación de la Araucanía»
Durante las últimas 48 horas comenzó un traslado de Fuerzas Armadas y vehículos militares hasta las zonas de resistencia Mapuche, en particular, en la comuna de Arauco, sur de la Región del Bío-Bío, y la Provincia de Malleco, norte de la Región de Araucanía.
Bajo el argumento de la seguridad en las rutas, y aprovechando la situación de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe dictado por el Poder Ejecutivo para buena del territorio del país con ocasión de la pandemia del Coronavirus, se han reportado fuertes contingentes militares y policiales fuertemente armados.
Por su parte el coordinador de seguridad de la macrozona sur, Francisco Merino, confirmó esta medida, tras una reunión que sostuvo con el Gobierno y autoridades regionales durante pasado día sábado, vía video-conferencia. Merino detalló que “los primeros refuerzos ya están llegando” y afirmó que “esto se empezó a implementar desde el domingo. Se espera que continúe llegando apoyo durante el transcurso de la semana.
En los últimos días, se han presenciado numerosos actos de protesta y movilización en la resistencia Mapuche, con al menos unos 11 episodios de manifestaciones que ocurrieron entre el pasado jueves y sábado, donde las comunidades han demandado que las demandas de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre sean escuchadas por el Estado Chileno.
Es en este contexto que el representante del Consejo de Todas Las Tierras Aucán Huilcamán señala a #DeFrente refiriendose a esta nueva incursión: «Busca reinstalar los actos coercitivos militares en el contexto de la Pacificación de la Araucanía».