TOP

Atilio Borón saluda el aniversario de Fidel: «Gracias a esa firmeza de convicciones es que luego hubo un Chávez»

Por: Nicolás Romero

Hoy Fidel Castro, guerrillero y líder de la revolución Cubana cumpliría 93 años. El académico de izquierda Atilio Borón resaltó a través de su cuenta de facebook, la importancia de Fidel en la formación del ciclo de izquierda y progresista en la región. Esto ocurre en un contexto de agresión imperial y de llamados a la renovación por parte de algunos sectores progresistas.

«Hoy Fidel cumpliría 93 años. Su virtuoso empecinamiento hizo posible que todavía hoy se hable del socialismo, de la lucha antiimperialista, de los crímenes de EEUU y de la urgente necesidad de abolir el capitalismo antes de que éste acabe con el medio ambiente y la especie humana. Imagínense nomás lo que hubiera ocurrido si cuando se vino abajo el Muro de Berlín y se desintegró la Unión Soviética Fidel le hubiera hecho caso a Felipe González y otros lobistas del imperialismo que lo visitaban a cada rato para convencerlo de que arriara las banderas del socialismo. Y Fidel, por supuesto, se negó a hacerlo. Gracias a esa firmeza de convicciones es que hubo luego un Chávez, un Maduro, un Evo, un Néstor, una Cristina, un Lula, una Dilma, un Correa, un Daniel, un «Mel» Zelaya, un Lugo, un Tabaré, un Pepe Mujica, etcétera. En fin, todo el ciclo progresista y de izquierda que TODAVÍA HOY perdura en Latinoamérica. Y para quienes auguraban el famoso «fin de ciclo» supongo que ahora, con la tremenda derrota del macrismo, estarán revisando sus pronósticos, ¿o no?»

(La foto es de octubre 2003, Asamblea de CLACSO en La Habana)

Comparte tu opinión o comentario