
Assange pierde su asilo político y es detenido en embajada ecuatoriana en Londres
Por Pablo Parry
#DeFrente
El día de hoy, el gobierno del Ecuador terminó formalmente con el asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, siendo detenido por el Scotland Yard durante horas de esta mañana en la embajada del país en Londres.
El ciberactivista ha estado en la polémica por liberar altos secretos del estado norteamericano. Entre ellos, los abusos cometidos durante la ocupación estadounidense de Afganistán en el 2001, que se saldó con varios miles de muertos y acusaciones de crímenes de guerra por parte de las fuerzas de ocupación. Prófugo de los servicios de inteligencia de EEUU, el británico encontró apoyo en el gobierno de Rafael Correa, quien le brindó protección política en su embajada.
Pero esa protección no iba a ser para siempre. La llegada de Lenin Moreno como presidente del país suramericano significó el fin de su asilo político en la embajada ecuatoriana en Londres, decisión cuyas consecuencias anuncian un futuro impredecible para el hacker británico.
Tras su arresto, se han producido varias reacciones internacionales. El gobierno de Rusia, a través de su portavoz Dimitry Peskov, ha dicho que espera que se respeten los derechos de Assange en caso de ser juzgado ante los tribunales de justicia. También, el ex-presidente Correa ha acusado a Lenin Moreno de «traidor» tras haber autorizado el apresamiento de Assange por la policía británica.