
Asociación Venezolana de Juristas rechaza Informe de «Misión independiente» y critica duplicidad frente a labor del Alto Comisionado de DDHH
Diversas organizaciones de Derechos Humanos y movimientos y organizaciones sociales venezolanas han salido criticando y rechazando el último Informe de la «Misión independiente» acerca de la situación de Derechos Humanos en el país. Entre ellas, el Comité de Víctimas de la Guarimba rechaza informe de la ONU sobre DDHH en Venezuela.
Aquí, compartimos la declaración de la Asociación Venezolana de Juristas presidida por la abogada y activista de los Derechos Humanos de las Mujeres, Gisela Jiménez Aranguren, quien además representa a la organización «Género con Clase».
En esta, se critica la parcialidad del Informe y de sus integrantes, además de la duplicidad de funciones que se ha producido, dado que en paralelo está en funcionamiento la labor de la Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, que en los últimos días publicó una «Actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela», donde se saluda y valida los avances en la colaboración, diálogo y mediación acerca de la situación en el país. Además, se interpela por el alto costo de este informe, ascendiente a la cuantiosa suma de 2.728.500 dólares, y la poca imparcialidad de los 3 integrantes de la «Misión independiente» (Ver «Acá (Chile) el Estado ha funcionado»: Francisco Cox Vial, uno de los abogados del Infome de la ONU sobre Derechos Humanos en Venezuela).
Ver también:
Comité de Víctimas de la Guarimba rechaza informe de la ONU sobre DDHH en Venezuela