TOP

Asesinan en ataque armado a Alejandro Treuquil, Werkén de la comunidad We Newen de la Comuna de Collipulli

En circunstancias aún no totalmente aclaradas, pero en el contexto de un constante y creciente hostigamiento y represión de Carabineros de Chile denunciado de múltiples formas en las últimas semanas, el Werkén de la comunidad o Lof «We Newen» de la Comuna de Collipulli, Alejandro Treuquil, de 37 años, fue asesinado con el impacto de múltiples balas, en un ataque ejecutado por personas desconocidas y del que resultaron además 3 jóvenes de la comunidad heridos.

 

Compartimos la declaración difundida por la Comunidad Autónoma We Newen, y más abajo, una entrevista a Alejandro Treuquil de hace una semana, más una nota de la Radio Universidad de Chile del 19 de mayo, y más abajo, registros de videos de la represión al Lof We Newen de las últimas semanas.

 

Declaración de la Comunidad Autónoma We Newen:

«La comunidad Autónoma We Newen, emite el siguiente comunicado para informar del terrible fallecimiento de nuestro Werken Alberto Alejandro Treuquil Treuquil ocurrido en horas de la noche del 04 de junio del presente en inmediaciones de la comunidad, resultando heridos tres jóvenes en el mismo hecho. Ante los graves y lamentables sucesos de las últimas horas, comunicamos lo siguiente:

1. Se ha denunciado por diversos medios los hechos que han ocurrido desde el día 13 de mayo de 2020 en donde se estableció un estado de sitio alrededor de la comunidad, siendo víctimas de la persecución policial ilegítima, hechos por los cuales se está interponiendo un recurso de amparo preventivo dejando en evidencia las constantes y reiteradas amenazas sufridas por las personas de la comunidad y en especial por nuestro Werken, hoy fallecido.

2. Nuestro Werken fue asesinado, cobardemente, por individuos ajenos a la comunidad mientras realizaba labores de búsqueda de uno de sus caballos en inmediaciones del lof. Este junto a jóvenes de la comunidad, fueron emboscados y atacados con armas de fuego, resultando heridos de diversa gravedad, mientras que nuestro Werken Alejandro Treuquil fue herido mortalmente con un impacto de bala, trasladado al centro de salud de Collipulli y falleciendo a consecuencia de la magnitud de su herida.

3. El cuerpo de nuestro peñi se encuentra en el SML de Temuco, a la espera de ser que sea entregado durante horas de la tarde de hoy 05 de junio, para posteriormente velarlo en su casa en compañía de esposa e hijos. Finalmente será despedido en el cementerio de Collipulli en fecha y horario por confirmar.

Agradecemos las muestras de apoyo, solicitamos difusión y que nos acompañen en estos difíciles momentos en donde perdemos a un pilar fundamental en nuestra comunidad, legando un ejemplo de lucha por la dignidad del pueblo Mapuche, referente para las nuevas generaciones de jóvenes que buscan recuperar la tierra.

Amulepe Taiñ Weychan!
MARRICHIWEU!
Comunidad Autónoma We Newen.»

Hace sólo una semana, en un programa de la Radio 19 de Abril, «Río Revuelta», el Werkén Alejandro Treuquil denunciaba el asedio y la represión policial a su comunidad, entre otras circunstancias:

 

 

Y hace unas semanas, el 19 de mayo, la Radio Universidad de Chile informaba: «La represión policial con que la comunidad mapuche We Newen debe convivir todos los días», en un texto que pasamos a reproducir íntegramente:

 

Nota de la Radio Universidad de Chile, martes 19 de mayo de 2020.

 

«Fue el 13 de mayo que Alejandro Treuquil, werken de la Comunidad Autónoma We Newen, en Collipulli, fue interceptado por Carabineros. Eran pasadas las diez de la mañana y el comunero se dirigía a la Cárcel de Angol para visitar a los presos políticos mapuche.

A las afueras de la comunidad, los uniformados le comunican que tiene una orden de detención, razón por la cual Treuquil vuelve corriendo a las inmediaciones de su hogar. Fue en esa instante que recibe un perdigón en su cabeza.

“Yo no le debo nada al Estado, no le debo nada a la Justicia, estoy limpio con mi documentación“, reclama el comunero, defensa que, en todo caso, poco sirve, pues Treuquil acusa que, desde ese día, la policía ha reprimido sistemáticamente a la comunidad de la que forma parte.

“Como corrí, el carabinero me llama, me dice ‘oye hueón’, así, de esa forma, y me dispara en la cabeza, dejándome casi inconsciente. La gente que iba conmigo me tuvo que sacar. Desde ese momento, sin motivos y sin culpas de parte nuestra, nos empiezan a agredir. Hoy en la mañana hubo un allanamiento, y detuvieron a un peñi sin tener motivo alguno”.

Efectivamente, a primera hora de este martes 19 de mayo decenas de uniformados penetraron la comunidad y reprimieron a los inquilinos. Son más de 60 familias las que allí viven, mismas que han convivido todos los días con gases lacrimógenos y proyectiles altamente peligrosos.

“Hoy (martes) andaban 12 zorrillos más una micro llena de carabineros, en total, habrían aproximadamente unos cien carabineros, quienes bajan disparando al tiro, arrojando lacrimógenas, disparando tiros de escopeta. Esto que estamos viviendo como comunidad es muy espantoso”, sostiene el werken de la Comunidad We Newen.

Registro de la represión a la Comundad «Lof» We Newen, comuna de Collipulli.

 

 

Alejandro Treuquil insiste que que no hay motivos para arrestarlo a él ni mucho menos para reprimir a su comunidad, y que por más que piden explicaciones no se les da respuestas. Lo peor -sostiene- es que los niños y niñas se han visto especialmente vulnerados.

“Nosotros no sabemos por qué nos están pegando, por qué nos quieren detener. Ni Carabineros ni nadie nos ha especificado el por qué nos están maltratando, sobre todo a nuestros niños”.

Además de la violencia física, el comunero sostiene que permanentemente deben enfrentar violencia sicológica y graves insultos.

Según dijo a nuestro medio, los uniformados les gritan a diario, a través de altoparlantes, insultos como “indios culiaos ya van a caer uno por uno” o “los vamos a matar hijos de la perra”. (Sic)

Ante tal situación, observadores del Instituto Nacional de Derechos Humanos se presentarán este miércoles en la comunidad para examinar la situación. Los comuneros esperan su ayuda para presentar un recurso de protección, pues aseguran que están totalmente desamparados.

También comenzarán a tomar contacto con abogados para que los orienten y ver qué acciones legales son viables y necesarias.

Por el momento, la represión en la Comunidad We Newen, en Collipulli, Región de la Araucanía, sigue asediando sin que sus vecinos tengan claro el motivo.»

Ampliaremos.

 

 

Registros en videos de la represión en las últimas semanas contra el Lof We Newen de la Comuna de Collipulli:

Hace 7 meses:

 
La indignación popular y llamado a una investigación que dé con los asesinos, se ha viralizado en las últimas horas instalando entre otras la exigencia de #JusticiaParaAlejandroTreuquil, como en este tuit del popular grupo musical Illapu:
 


 

Fotografías del compañero Wekén Alejandro Treuquil:

 

 

 

Equipo editorial Revista De Frente

Comentarios (11)

  • Decepcionado De Mi Querido Chile 🇨🇱

    En mi querido país es lo peor que está pasando por el racismo y discriminación, se ve que en mi país hay un facismo terrible, en el capitalismo salvaje se quieren aprovechar quitándole sus tierras Natales para hacer negocios.

    reply
  • Vanessa

    Hay que aprender con estas mujeres mapuches.
    A la lucha!!
    Mis sentimientos de acá de Brasil.

    reply
  • Tere

    Profunda tristeza de «goglear» la muerte de Alejandro y encontrar poco y nada al respecto. Publicar «murió de un impacto de bala» solapa la realidad «lo asesinaron», publicar » grupos desconocidos » solapa la realidad presente en varios vídeos de esta nota «carabineros hostiga hace tiempo a la comunidad». Gracias por la nota, no callen por favor.

    reply
  • Natalia

    Cuando era chica, fui a Alto Ralco..
    Recuerdo perfecto cuando la comunidad nos mostraba lo que había sido antes un cementerio, cementerio que fue inundado por las represas.
    Son años de hostigamiento, abusos y muerte

    reply
  • Eve

    Gracias por el artículo, nos informa y confirma las graves violaciones de DDHH que sufre el pueblo Mapuche. Una sugerencia, ¿podrían proteger la identidad del niño que aparece en la fotografía? Creo que es importante cuidar de ellos y no vulnerar su derecho a la privacidad. Vi la misma fotografía en otras redes con la foto del niño pixeladas. Un abrazo fraterno y solidario desde Berlín

    reply
  • Silene

    Que horrible… y triste indignación y el indh no sirve para nada

    reply
  • Birgit Steinmeyer

    Buen día y saludos desde Alemania. Primero que nada quiero expresar mis condolencias y también mi tristeza por el fallecimiento de Alejandro. Les cuento, que viví más de 20 anos en Chile y he escrito artículos de contenidos políticos/sociales en un blog muy grande de Alemania. Desde el 2016 varios artículos sobre la persecussión del pueblo Mapuche. Ahora estoy escribiendo sobre el asesinato y tengo una duda sobre la cual quiero consultar aqui en la esperanza que alguíen me pueda ayudar. Leí que el 20 de mayo ya iba a ir INDH a presentarse en la comunidad y que harían un recurso de protección.. Esto fue así? Agradecería su ayuda para poder informar no solamente en Alemania, ya que el blog se lee en muchos más países aún!

    reply
  • Eduardo

    Es lamentable el asesinato del werken Alejandro, pero mientras no devuelvan a las comunidades mapuche los territorios que les robaron a sangre y fuego, el conflicto continuará. Los KKK chilenos siempre están activos.

    reply
  • Natacha

    Estamos con UDs .les escribo desde noruega. En todo el mundo se marcha con las banderas de nuestro pueblo mapuche porque nos han dado lecciones de dignidad.un abrazo fraterno y que la lucha continue hasta la Victoria siempre

    reply
  • Bea

    Cómo? Otro Camilo Catrillanca? No ha pasado ni un año ,.. qué horror!!!

    reply
  • Tamara Castro

    Que lamentable ,no tenía idea ,como la TV nos bombardean con noticias falsas,nos hacen ignorante de todo.Es así como nos quieren estos malditos del Gobierno.Mis condolencias.

    reply

Comparte tu opinión o comentario