
«Asamblea de la Ciudadanía Constituyente por el Apruebo» convoca a Consulta Nacional Constituyente este 2 y 3 de Octubre
Este 2 y 3 de octubre la «Asamblea de la Ciudadanía Constituyente por el Apruebo» ha convocado a una Consulta Nacional Constituyente sobre aspectos del proceso constituyente. Esta iniciativa está conformada por el Colegio de Profesores y Profesoras, la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras por No +AFP, la Federación Nacional de Trabajadores Públicos de la Educación, la Fundación Daya, los alcaldes de Valparaíso e Independencia, Jorge Sharp y Gozalo Durán, respectivamente, y más de cincuenta organizaciones sociales, y de independientes del mundo de las organizaciones sociales.
La idea de la Consulta es que la ciudadanía exprese su opinión sobre el proceso constituyente iniciado el 18 de octubre, respecto a las condiciones que se establecieron en el denominado “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución” y la Reforma Constitucional contenida en la Ley 21.200.
Serán cinco preguntas respecto al órgano que debiera redactar la Nueva Constitución, la participación de independientes y organizaciones sociales en el proceso constituyente, los impedimentos que pone la ley que regula al órgano constituyente, la exigencia de la ciudadanía de ser protagonista del proceso constituyente de manera vinculante, y los derechos sociales que debieran estar contenidos en la Nueva Constitución.
“Para motivar la participación de la ciudadanía es que estamos convocando a esta Consulta Nacional Constituyente de manera virtual. Esperamos que sean miles quienes puedan expresar su opinión. Nosotros creemos que el plebiscito es del pueblo, porque surgió desde el pueblo y el para el pueblo. Esta consulta pretende levantar ese protagonismo del pueblo que se perdió en estos tiempos de pandemia”, explicó Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores y Profesoras.
Leticia García, del Centro de Estudios Humanistas, señaló que “el objetivo de esta consulta es dar posibilidad de expresión a la ciudadanía referido a las materias del proceso constituyente y en cuanto a los derechos sociales que debieran estar contenidos en una nueva Constitución”.
La consulta se hará en el sitio www.consultanacionalconstituyente.org.
fernando
ahora es el momento de crear un Chile libre