
Argentina, país ganadero: Carne con alarmas y la leche supera en precio a la gasolina
La crisis económica de la Argentina está entregando por estos días postales que denotan su gravedad. El país que se consideraba una potencia alimentaria, hoy debe racionar la venta de carne en supermercados y el precio de la leche superó al de la gasolina.
La gestión de Mauricio Macri hace aguas por todos sus flancos. Con una moneda que se devaluó velozmente y que amenaza con un nuevo Corralito como el de 2001, la inflación se disparó a niveles récord. Sólo en el año 2018, acumuló un 47%, la mayor en 27 años.
Las imágenes que causaron impacto en redes sociales estas semanas fueron las de góndolas de supermercados con cortes de carne sujetos con alarma, además de carteles que anuncian una limitación a la venta por persona. Otros videos daban cuenta de personas peléandose por conseguir un corte en oferta en el Coto, el mayor supermercado del país. De hecho, los supermercados ya llevan 7 meses seguidos a la baja.
Esta semana comenzó además con el anuncio de un aumento en el precio de la gasolina, lo cual redunda en un alza general en el precio de los alimentos. La leche de consumo masivo y a precio popular no se encuentra disponible en las góndolas, lo cual ha generado movilizaciones en las afueras de los supermercados. Hoy comprar un litro de leche cuesta un dólar, siendo Argentina el segundo productor de América latina y el 11vo en el mundo.
Como señalan los propios trasandinos, el asado pasó de ser un clásico a un lujo. Y el mate (que aumentó en un 200% su valor) es más amargo que nunca. Postales de la #macrisis.
MFP/#DF